viernes 01, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Puno refuerza controles y prevención por riesgo de sarampión en frontera con Bolivia

Personal especializado supervisa insumos y capacita en bioseguridad para enfrentar el posible ingreso del sarampión desde la frontera con Bolivia

Sarampión en Bolivia genera acciones urgentes en la región Puno, personal sanitario refuerza vigilancia en zonas limítrofes para evitar ingreso del virus

El aumento de casos confirmados de sarampión en Bolivia ha puesto en alerta a las autoridades sanitarias de Puno, la Dirección Regional de Salud intensifica desde esta semana acciones preventivas cerca de los límites fronterizos, así lo informó el especialista Ángel Medina Colque.

El Laboratorio de Referencia Regional, junto con el Instituto Nacional de Salud, visitó entre el 22 y 24 de julio las redes de salud de Juli, Yunguyo, Huancané, El Collao y San Román, su meta fue fortalecer la vigilancia epidemiológica para evitar el ingreso del virus.

Durante cada visita, los expertos supervisaron la recolección y almacenamiento de muestras, también verificaron que existiesen insumos esenciales y equipos para proteger al personal del laboratorio en cada establecimiento supervisado.

En ese contexto, la situación epidemiológica de La Paz preocupa, en Bolivia ya suman once casos de sarampión, seis de ellos detectados en la ciudad de El Alto, mientras la proximidad de celebraciones en la Virgen de Copacabana eleva la posibilidad de transmisión hacia el Perú.

Como respuesta a este escenario, el 25 de julio la especialista Lucía Rojas Zúñiga capacitó, mediante una jornada virtual, a los profesionales de laboratorio en la toma adecuada de muestras y su correcto envío a los centros de referencia.

El funcionario Ángel Medina enfatizó que reforzar los protocolos y dotar de equipos para bioseguridad permite reducir riesgos de contagio en las zonas limítrofes de la región.

La Dirección Regional de Salud Puno sostiene su compromiso en mantener protegida a la población, y continuará ejecutando estrategias de fortalecimiento sanitario para evitar la propagación de esta enfermedad.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado