El regidor Arturo Mamani Pandia expresó serias dudas sobre la ratificación de Yonnel De La Cruz Cornejo como organizador de la Candelaria 2026, de la misma forma mencionó su opinión respecto a un polémico viaje a Tenerife, España, sin explicación clara e informes inconclusos que generan desconfianza en el Concejo Municipal de Puno.
Los miembros del Concejo manifestaron preocupación por la falta de anticipación en la conformación de la nueva comisión organizadora ya que la gestión de la Candelaria 2025 enfrentó múltiples cuestionamientos desde finales del año pasado, creando un ambiente de incertidumbre institucional.
El informe económico presentado por la comisión saliente resultó estar incompleto según declaraciones de los regidores municipales. Así mismo se mencionó que la gerencia de transportes no entregó los datos solicitados, dejando pendientes importantes de las subcomisiones que participaron en la organización festiva.
El alcalde habría justificado la ratificación de Yonnel De La Cruz argumentando su experiencia previa y los contactos establecidos durante su gestión anterior. Sin embargo, Mamani Pandia insiste en la necesidad de conformar un equipo completamente nuevo que aporte mayor diversidad profesional al evento.
Respecto al controvertido viaje realizado a Tenerife, España, este permanece sin explicación oficial sobre sus objetivos ni resultados obtenidos para la festividad puneña. El gasto presupuestal destinado a esta actividad tampoco habría sido detallado públicamente, generando sospechas entre los fiscalizadores del Concejo.
Pandia indicó que un regidor ya habría presentado una petición formal solicitando información detallada sobre los gastos del viaje europeo y sus beneficios concretos para Puno. Indicó también que la rendición de cuentas se considera fundamental para mantener la transparencia en el uso de recursos públicos destinados a la festividad Virgen de la Candelaria.
Mamani Pandia reveló que varios regidores no objetaron inicialmente el viaje a España ni mostraron intención de cuestionarlo durante su aprobación. No obstante, ahora varios ediles insistirán en fiscalizar el cumplimiento efectivo de todas las actividades programadas para la festividad.
Finalmente dio a conocer que el Concejo Municipal exigió transparencia total en la nueva gestión así como la representación directa de regidores en la comisión organizadora. Esta medida busca garantizar fiscalización permanente y mejorar la imagen institucional de Puno ante la opinión pública regional y nacional.