domingo 31, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Puno: Regidores rechazan ordenanza de herencia de puestos en mercados

Comerciantes reclaman por la decisión unánime que impide pasar sus puestos a descendientes, regidora explica que ley protege el ordenamiento municipal

Comisión de Puno rechaza propuesta para transferir puestos de mercados a hijos, sostiene que puestos son bienes estatales y no se pueden heredar legalmente

Comisión de regidores de la Municipalidad Provincial de Puno rechazó una propuesta que permitiría pasar puestos de venta en mercados de padres a hijos. La regidora Eliseny Vargas explicó por qué esta medida fue declarada no viable.

Actualmente, la transferencia hereditaria de puestos no es factible ni legal en la municipalidad. El Texto Único de Procedimientos Administrativos, conocido como TUPA, no lo permite desde años atrás conforme a las normas vigentes.

Ante esta situación, los propios comerciantes presentaron un proyecto de ordenanza buscando cambiar las reglas. Su intención manifiesta era modificar las normas para hacer posible la transferencia de sus espacios de venta a sus descendientes directos según lo propuesto.

La propuesta pasó por varias comisiones ediles para su evaluación respectiva. Este año llegó a la comisión de actividades económicas, presidida por la regidora Eliseny Vargas, para su análisis final antes de tomar una decisión definitiva.

La comisión de Vargas pidió informes técnicos y legales clave sobre la iniciativa. Consultaron a gerencias municipales pertinentes sobre la viabilidad y el sustento legal de la propuesta presentada por los comerciantes.

La opinión legal principal señaló que los puestos son bienes del Estado y no propiedad privada. La municipalidad solo los administra, no puede transferirlos como propiedad, e INDECOPI lo impediría, según el informe recibido.

Por unanimidad, la comisión de regidores votó no viable el proyecto por falta de sustento legal. La regidora Vargas enfatizó que aprobarlo vulneraría derechos de otros ciudadanos, como vendedores ambulantes que requieren ordenamiento municipal en la ciudad.

Los comerciantes reaccionaron en contra de la decisión, especialmente hacia la regidora Vargas. Mencionaron promesas previas de autoridades municipales, pero Vargas aclara que las comisiones tienen independencia legal para actuar según la ley.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado