La provincia de Puno enfrenta un preocupante panorama en seguridad vial tras registrarse 50 accidentes de tránsito durante los primeros meses del año, dos de ellos con consecuencias fatales para los involucrados, según informó Danny Guerra, Gerente de Transportes y Seguridad Vial de la comuna local de Puno.
El sector privado aparece como el principal protagonista en las estadísticas de accidentalidad vial, superando considerablemente al transporte público en número de incidentes registrados durante el período analizado. El incumplimiento de las normas de tránsito y las competencias improvisadas entre conductores del servicio público encabezan la lista de causas de accidentes, mientras que en el ámbito privado, la conducción en estado de ebriedad representa un factor determinante en la ocurrencia de siniestros viales en la región.
«Lamentablemente las costumbres de nuestra región son así y muchos incurren en eso», explicó Guerra al referirse a la problemática de conductores que manejan bajo los efectos del alcohol, práctica que persiste pese a las campañas de concientización implementadas por las autoridades.
El funcionario municipal destacó que las autoridades locales trabajan de manera coordinada con diversas instituciones para implementar medidas preventivas que reduzcan la incidencia de siniestros viales en la provincia. «Estamos viendo la prevención de los accidentes de tránsito junto con otras instituciones», manifestó Guerra, debido a la preocupante cifra.
Las estadísticas revelan que además de los dos accidentes con víctimas mortales, se han reportado entre cinco y siete incidentes de consideración, mientras que el resto corresponde a colisiones menores que han sido debidamente registradas por las autoridades competentes. Los números fluctúan constantemente debido al seguimiento de acciones correctivas implementadas tras cada incidente.
La Gerencia de Transportes y Seguridad Vial de la Municipalidad Provincial de Puno ha diseñado un plan integral que incluye capacitaciones dirigidas a conductores y auxiliares del servicio de transporte público. El objetivo es sensibilizarlos sobre la importancia de trabajar adecuadamente, respetando las normas de tránsito y promoviendo un trato amable hacia los usuarios.