InicioPunoPuno: Resistencia ciudadana al censo amenaza distritalización de Salcedo

Puno: Resistencia ciudadana al censo amenaza distritalización de Salcedo

Ex alcalde Juan Iber Maldonado advirtió que la desconfianza de familias hacia los censistas limita el registro y complica la recolección de datos en Salcedo y la provincia

Censo poblacional en Puno enfrenta rechazo de vecinos en Salcedo, censistas logran registrar solo la mitad de viviendas y peligra el proyecto de distritalización

La resistencia ciudadana en Puno compromete gravemente el censo poblacional 2024, especialmente en el centro poblado de Salcedo donde solo se logra censar el cincuenta por ciento de viviendas asignadas, esta situación pone en riesgo el proyecto de distritalización que requiere superar los cincuenta mil habitantes en la zona sur.

Juan Iber Maldonado Rodríguez, ex alcalde de Salcedo reveló que los censistas enfrentan el rechazo constante de los pobladores quienes se niegan a proporcionar información básica sobre trabajo, ingresos y composición familiar, preguntas que resultan fundamentales para obtener datos precisos que reflejen la realidad socioeconómica de la región puneña.

Los censistas debidamente identificados y equipados con tablets regresaron hasta cuatro veces a las mismas viviendas sin conseguir completar su labor asignada. La ausencia de moradores por motivos laborales y la resistencia al proceso censal complican significativamente el trabajo de campo en toda la provincia.

- Contenido Promocionado -

Maldonado señaló que la falta de sensibilización ciudadana sobre la importancia del censo genera desconfianza entre la población local ya que muchas familias desconocen que estos datos determinarán la asignación presupuestal y los proyectos de desarrollo para los próximos años en su comunidad.

El especialista sugiere coordinar con alcaldes y dirigentes barriales para explicar los beneficios del censo poblacional a nivel comunitario. Esta estrategia permitiría generar mayor confianza entre los habitantes y facilitaría el acceso de los censistas a las viviendas más reticentes.

Una propuesta viable sería declarar un feriado censal similar a experiencias exitosas en otros países durante situaciones complejas. Esta medida garantizaría encontrar mayor cantidad de personas en sus hogares, aumentando considerablemente las posibilidades de completar el registro poblacional adecuadamente.

Los censistas también reportan dificultades adicionales como ataques de perros callejeros y desconocimiento de las zonas asignadas para su trabajo. Además, muchas viviendas permanecen cerradas porque sus propietarios trabajan en provincias lejanas o son migrantes temporales de otras regiones.

Iber Maldonado Rodríguez hizo un llamado urgente a la población puneña para colaborar activamente con los censistas oficiales. La información veraz proporcionada será determinante para lograr un censo real que oriente las decisiones gubernamentales y promueva el desarrollo sostenible.

- Contenido Promocionado -

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado