El secretario de defensa del Frente de Organizaciones Populares, Juan Chipana Condori, alertó que los regidores de la comuna local de Puno aprobaron una ordenanza que sanciona a taxistas informales con una UIT. Chipana Condori reveló que la ordenanza fue aprobada el martes 14 de octubre por todos los regidores en sesión extraordinaria a las seis de la tarde.
El dirigente explicó que anteriormente cuando un taxista informal era llevado al depósito debía pagar 900 soles para liberar su vehículo. «Esta ordenanza admite que, si un taxista lo entran al depósito, ya no va a ser 900 soles, va a ser una UIT», declaró Chipana Condori.
Una UIT equivale a más de cuatro mil soles y la ordenanza contempla que no habrá ningún tipo de descuento o beneficio según informó el secretario. Chipana Condori indicó que el presidente de la Comisión de Transporte, Efraín Colca Borda, había prometido dar una alternativa antes de aprobar la medida.
El dirigente señaló que el tema de la ordenanza no estaba en la agenda del día martes cuando se reunieron los regidores municipales. «Pero, sin embargo, el presidente de la Comisión ha presentado para que pueda debatirse y absolutamente todos los regidores han votado a favor», expresó Chipana Condori.
El secretario del FOP manifestó que se enteraron de la aprobación de la ordenanza el día miércoles cuando realizaban seguimiento a obras municipales. Chipana Condori indicó que ni a él ni a Romualdo Estofanero les comunicaron sobre la decisión tomada por las autoridades ediles.
«Las regidoras también estaban de acuerdo de que esta ordenanza no se podía aprobar si no nos daban una alternativa», explicó el dirigente durante la entrevista. Chipana Condori manifestó que los taxistas independientes quieren formalizarse, pero la autoridad no está cumpliendo con brindar opciones para regularizar su situación.
El dirigente sostuvo que los regidores están trabajando a favor de las empresas formales de transporte en perjuicio de los trabajadores independientes. «Nos están cortando el derecho al trabajo», afirmó Chipana Condori sobre las consecuencias de la nueva normativa municipal aprobada sin consenso.
El secretario explicó que esta ordenanza había sido trabajada ya en la gestión de Dany Guerra a presión de las empresas formales. Chipana Condori reveló que el 30 de julio presentaron un recurso de oposición que frenó temporalmente la medida punitiva contra taxistas.
«El actual gerente de transporte se ha prestado para presentar otra vuelta esta ordenanza», señaló el dirigente sobre la reactivación del tema. Chipana Condori manifestó que la nueva normativa atenta contra todos los taxistas que prestan servicio, pero necesitan ser formalizados adecuadamente.
El dirigente indicó que existe un proyecto de taxi independiente que permitiría la formalización sin necesidad de integrarse a empresas. «Con esta ordenanza están obligando para que tengamos que buscar una empresa formal y pagar ingresos que superan los 2,000 soles», explicó Chipana Condori.
El secretario del FOP recordó que en la ordenanza 288 del 2010 se especifica que los taxistas como persona natural también tienen su espacio. «Pero no lo están dando cumplimiento a esa ordenanza, solamente están dando cumplimiento para las empresas formales», manifestó durante su intervención radial.
Chipana Condori mencionó que, en el 2019, durante el periodo de Martín Ticona, se trabajó el proyecto del taxi independiente como alternativa de formalización. El dirigente lamentó que la gestión de Dani Guerra dejó un caos en el transporte ampliando cupos a empresas formales.
«Nosotros queremos aportar a la municipalidad y no a los bolsillos de estos 47 gerentillos que existen en nuestra provincia», declaró Chipana Condori. El secretario explicó que estos empresarios siempre han vivido del pobre taxista abusándolos año tras año en la ciudad altiplánica.
El dirigente sostuvo que la ordenanza aprobada simple y llanamente fortalece a los gerentes de las empresas formales en detrimento de los trabajadores independientes. Chipana Condori concluyó que las autoridades están trabajando a espaldas del pueblo puneño en una situación que calificó como indignante para la provincia.
Finalmente, el secretario del FOP hizo pública esta situación para que todo el pueblo de Puno se entere del trabajo que realizan los regidores municipales. Chipana Condori exigió que las autoridades brinden alternativas reales de formalización antes de aplicar sanciones económicas a los trabajadores del transporte independiente.