La distribución de gas natural en Puno entra en una nueva etapa después de que tres licitaciones anteriores fracasaran completamente, confirmó Mauricio Rodríguez, asesor municipal encargado del seguimiento del proyecto. La estrategia cambió para dividir la construcción en dos fases separadas y garantizar finalmente su ejecución exitosa.
La municipalidad completó el saneamiento físico legal de los terrenos donde funcionará la planta de regasificación, entregó toda la documentación necesaria del predio seleccionado. Los procesos licitatorios anteriores no prosperaron porque incluían simultáneamente la construcción de la planta de regasificación junto con todo el sistema de ductos de distribución urbana.
La modificación principal separa ambos componentes del proyecto para permitir que diferentes consorcios participen en cada etapa específica, explicó Rodríguez. La primera licitación contempla únicamente la construcción de la planta de regasificación, mientras que los ductos de distribución se licitarán después de firmar el primer contrato correspondiente.
«Hacia mediados de noviembre se estaría dando la buena pro y se podría firmar el contrato hacia fines de ese mes», precisó el representante municipal sobre los plazos establecidos. El Ministerio de Energía y Minas entregó el cronograma oficial del proceso licitatorio, aunque la fecha exacta para la firma contractual permanece sin definición precisa.
La planta abastecerá inicialmente las zonas de Salcedo y Jayllihuaya con usuarios limitados durante la fase experimental del proyecto, informó el funcionario municipal. El alcalde visitó el ministerio para dialogar con la viceministra de hidrocarburos sobre el cumplimiento de los compromisos adquiridos con la población puneña que espera este servicio.
El proyecto incluye posteriormente una segunda planta en Ventilla para atender el resto de la ciudad mediante rutas adicionales de distribución, agregó la fuente oficial. La operación será concesionada mediante concurso público que busca atraer inversión privada para expandir el servicio de gas natural durante el año 2026.