jueves 28, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Puno tiene potencial energético para industrializarse, afirma experto

El decano Teófilo Donaire propone unir esfuerzos entre Estado y academia para convertir recursos en desarrollo industrial sostenible

Potencial energético de Puno incluye litio, gas y energía solar, necesita voluntad política y coordinación institucional para industrializarse

Teófilo Donaire Flores, decano de Ingeniería Química de la UNA Puno, sostuvo que la región cuenta con litio, gas y energía solar suficientes para industrializarse, pero requiere voluntad política y articulación institucional para aprovechar estos recursos estratégicos.

El académico destacó que Puno posee materias primas energéticas valiosas como uranio y alta radiación solar, pero su uso actual se limita al consumo doméstico. Señaló que la universidad forma profesionales en energías renovables, aunque aún sin proyectos concretos.

Donaire identificó como principal obstáculo la falta de coordinación entre instituciones. “Cada facultad trabaja aisladamente, sin una visión común que impulse el desarrollo industrial basado en nuestros recursos naturales”, explicó el decano durante su análisis.

El especialista enfatizó la necesidad de políticas claras para transformar el potencial energético en desarrollo concreto. Propuso crear sinergias entre academia, Estado y empresa privada para superar el estancamiento actual.

Entre las soluciones, planteó acelerar la implementación de la zona franca y diseñar un modelo económico que priorice ciencia y tecnología. “La energía es la base de toda industrialización”, reiteró Donaire.

Finalmente, el decano instó a las autoridades regionales a concertar esfuerzos para convertir a Puno en polo de desarrollo, aprovechando su ubicación estratégica y recursos naturales aún no explotados industrialmente.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado