Los trabajadores con contratos CAS, representados por su delegado regional Washington Yana, han decidido llevar su demanda por la ansiada transición a contratos permanentes hasta la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Esta trascendental acción legal se produce ante la falta de avance de los proyectos de ley en el Congreso, a pesar de la promulgación de la Ley 31131 que buscaba esta transición al régimen 728 o 276.
En una entrevista con Pachamama Radio, el señor Washington Yana informó que esta crucial decisión fue tomada por los delegados de diversas regiones y secretarios generales de sindicatos a nivel nacional. El objetivo principal es hacer valer el derecho de los trabajadores CAS a tener condiciones laborales justas, similares a quienes laboran a tiempo completo en las instituciones públicas bajo otros regímenes.
Además de la demanda internacional, los trabajadores CAS realizarán un encuentro nacional los días 29 y 30 de abril. En esta reunión, según explicó Washington Yana, se abordarán temas urgentes como los despidos arbitrarios que continúan ocurriendo en diversas instituciones a pesar de la Ley 31131. También se discutirá la estrategia para las movilizaciones a nivel nacional contra los abusos del gobierno central.
Otro punto importante que se tratará en el encuentro nacional, según detalló el delegado regional, es la derogatoria de la Ley SERVIR, la cual consideran perjudicial para sus derechos laborales. Washington Yana señaló que esta normativa, que debería apoyar a los trabajadores a través de las oficinas de recursos humanos, no está cumpliendo su cometido.
Finalmente, Washington Yana resaltó un importante logro en la región de Puno: la fundación de una federación regional que agrupa a diversos sindicatos de trabajadores CAS de diferentes instituciones. Esta nueva organización busca fortalecer la unidad y la lucha por sus derechos laborales, invitando a más compañeros a unirse a esta iniciativa.
Washington Yana manifestó su esperanza de que la demanda ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos sea favorable, logrando así el bienestar de todos los trabajadores CAS que aspiran a la estabilidad laboral. La organización y la lucha continúan para este colectivo de trabajadores a nivel nacional.