martes 07, octubre 2025
Anuncio
Contáctenos

Puno: Tras su quinta jornada de lucha generación «Z» anuncian reorganización y convoca nuevas protestas para 15 de octubre

Dirigentes exigen justicia por heridos de la quinta jornada y anuncian movilizaciones nacionales con posible paro si Ejecutivo no responde

Generación Z convoca marchas para el 15 de octubre, denuncia abusos policiales y falta de atención médica a manifestantes heridos,

Milagros Samillán Sanga, hermana de Marco Antonio Samillán, víctima mortal del 9 de enero en Juliaca, reveló que los manifestantes juveniles de la generación Z preparan nuevas movilizaciones, esto tras su quinta jornada de lucha. Los jóvenes evalúan convocar para el 14 o 15 de octubre tras las últimas protestas en Lima.

La dirigente denunció graves abusos policiales durante las recientes manifestaciones en Lima. Agentes de la Policía Nacional habrían confiscado agua y alimentos que la población donó a los manifestantes. Además, golpearon a varios participantes de manera desproporcionada durante los operativos de control.

Un manifestante recibió un disparo de perdigón en la cadera el sábado pasado a las 11 de la noche. Samillán lo trasladó al Hospital Dos de Mayo de Lima. El personal médico se negó a atenderlo al conocer su participación en las protestas. Tampoco lo recibieron en una clínica privada posteriormente.

- Contenido Patrocinado -

Negativa de atención médica a manifestantes

«¿Por qué tiene esa herida? llamen a un policía», relató Samillán sobre la respuesta de la enfermera del Hospital 2 de Mayo en Lima. El nosocomio exigió datos del conductor y documentos de identidad de los acompañantes antes de atender la emergencia.

Tras 20 minutos de espera, el personal médico indicó que no podían tratar ese tipo de lesiones. Los compañeros debieron sacar al herido del centro asistencial. Finalmente lograron atención en el Hospital Loayza gracias a un plantón de protesta organizado en el lugar.

«Pareciera que participar en las protestas es un delito y ya no un derecho», afirmó Samillán. La dirigente cuestionó si existe una consigna del Ejecutivo hacia el Ministerio de Salud. Considera que las autoridades desvalorizan la vida de quienes ejercen su derecho a la protesta pacífica.

- Contenido Patrocinado -

Policías siembran evidencia falsa a manifestantes

Los agentes policiales revisan mochilas de manifestantes como si fueran delincuentes, según el testimonio recogido. Incluso intervienen a menores de edad sin motivo aparente. Una niña de 14 años fue detenida y registrada pese a portar únicamente un casco de seguridad.

Samillán denunció que la Policía siembra juegos pirotécnicos en las pertenencias de los manifestantes. Un compañero escapó del secuestro policial frente al Congreso a las 10 de la noche del sábado. «Nos empezaron a desviar los bolsones. Me empezaron a decir, nosotros te hemos visto arrojando juegos pirotécnicos», relató el joven.

Existen videos de la población donde se observa a policías portando material pirotécnico durante las movilizaciones. Los agentes recogen en camionetas a civiles que provocan desmanes entre la multitud. Estos individuos arrojan piedras y fuegos artificiales para justificar la represión posterior contra manifestantes pacíficos.

Persecución policial fuera de zonas de protesta

La represión continúa en lugares alejados de las concentraciones principales, según las denuncias recogidas. Agentes motorizados y policías vestidos de civil persiguen a manifestantes dispersos por el centro de Lima. Incluso han intervenido a jóvenes que salían de discotecas y restaurantes sin participar en marchas.

«La policía comete abusos», declaró Samillán. Los colectivos juveniles rechazan las declaraciones oficiales que los califican de vagos, violentistas y manipulados por partidos políticos.

Los manifestantes decidieron suspender las movilizaciones este fin de semana para reorganizarse y coordinar con otros colectivos. Buscan demostrar al Estado que son jóvenes críticos con el gobierno actual. Las nuevas protestas tendrán mayor convocatoria y organización frente a la escalada de represión policial denunciada.

- Contenido Patrocinado -