El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Puno emitió una alerta este seis de octubre advirtiendo que las trece provincias del departamento presentan niveles moderados de peligro de incendios según el Índice Meteorológico de Incendios, situación que requiere atención preventiva de la población para evitar siniestros forestales.
El Boletín Informativo número cuatrocientos noventa y cuatro detalla que aunque no existen provincias con nivel extremo, muy alto o alto de peligro, las condiciones meteorológicas actuales podrían agravarse en las próximas horas en todo el territorio puneño.
Las provincias bajo observación incluyen Azángaro, Carabaya, El Collao, Chucuito, Moho, Huancané, Lampa, Melgar, Puno, San Antonio de Putina, Sandia, San Román y Yunguyo. El informe oficial recomienda especial atención en estas zonas debido a las condiciones climáticas que favorecen la propagación del fuego.
El COER exhorta a la población a evitar la quema de residuos vegetales y de otro tipo durante esta época del año. Las autoridades solicitan apagar correctamente las fogatas después de su uso y mantener vigilancia constante en actividades que puedan generar chispas o llamas.
La institución también pide reportar de inmediato cualquier inicio de incendio a las autoridades municipales competentes para una respuesta rápida. El sistema de alerta temprana busca prevenir siniestros que puedan afectar la vegetación, viviendas y actividades económicas de las familias puneñas durante esta temporada.
Los datos provienen del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú que monitorea constantemente las condiciones atmosféricas en todo el territorio nacional. La información meteorológica permite establecer índices de riesgo para prevenir emergencias relacionadas con incendios forestales y de pastizales en las diferentes regiones del país.