El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú confirmó que el vigésimo tercer friaje del año ingresará a la selva este miércoles 8 de octubre desde medianoche hasta el jueves 9 por la noche. Las temperaturas nocturnas descenderán de manera ligera a moderada en las regiones de Puno, Madre de Dios y Ucayali con ráfagas de viento de 45 kilómetros por hora.
El fenómeno meteorológico provocará que las temperaturas mínimas alcancen los 19 grados centígrados en la selva central durante la madrugada del miércoles. La selva sur registrará valores aún más bajos con temperaturas que llegarán hasta los 18 grados centígrados según las proyecciones oficiales del Senamhi para esta fecha específica.
La zona selvática de Puno será una de las más afectadas por este evento climático que durará aproximadamente 47 horas consecutivas. Los pobladores de estas áreas deben prepararse para enfrentar condiciones meteorológicas adversas que incluyen vientos fuertes y descenso considerable de la temperatura ambiente durante las horas nocturnas y madrugada.
Las autoridades meteorológicas clasificaron este friaje como un fenómeno peligroso pero normal para esta época del año en la región amazónica. El Senamhi advirtió que pueden presentarse condiciones climáticas riesgosas para quienes realizan actividades al aire libre durante estos días de alerta meteorológica en la zona selvática.
Los especialistas recomiendan a la población mantenerse informada sobre el desarrollo de la situación climática durante todo el periodo de vigencia del aviso. Las personas deben ser prudentes al realizar trabajos o actividades en exteriores que puedan generar riesgos adicionales en caso de presentarse mal tiempo atmosférico.
Este vigésimo tercer friaje marca una intensificación de los eventos climáticos extremos que afectan la región amazónica peruana durante esta temporada. Los habitantes de Puno selva, Madre de Dios y Ucayali deben tomar precauciones necesarias para protegerse del descenso térmico y las ráfagas de viento pronosticadas oficialmente.