domingo 31, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Quebradas en riesgo de activación en Puno hasta hoy 18 de marzo, alerta el SENAMHI

El SENAMHI alerta sobre lluvias en varias regiones del país, en Puno advierten posibles huaicos y deslizamientos que afectarían a comunidades cercanas a las quebradas

Quebradas activadas en Puno generan riesgo en Sandia, Carabaya y Putina por lluvias intensas, autoridades instan a la población a tomar precauciones ante deslizamientos

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI) ha emitido una alerta de corto plazo que advierte sobre la posible activación de quebradas en las provincias de Sandia, Carabaya y San Antonio de Putina, en la región Puno. Este aviso estará vigente hasta las 13:00 horas del martes 18 de marzo y responde al incremento de lluvias intensas que podrían generar deslizamientos, huaicos y afectaciones en estas zonas.

Según el SENAMHI, las lluvias continuarán afectando diversas regiones del país, siendo Puno una de las más expuestas debido a su geografía montañosa y la acumulación de precipitaciones. Las autoridades han recomendado a la población mantenerse alerta y tomar precauciones ante posibles emergencias.

Además de Puno, otras regiones como Áncash, Ayacucho, Cusco y Huánuco también están incluidas en esta alerta, con varias provincias en riesgo por el mismo fenómeno meteorológico. En total, 15 departamentos del país enfrentan condiciones similares que podrían derivar en desastres naturales

El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) ha instado a los gobiernos locales a activar sus planes de contingencia y monitorear las zonas vulnerables para reducir los riesgos. Asimismo, se ha pedido a los ciudadanos evitar transitar por áreas cercanas a ríos o quebradas y mantenerse informados a través de los canales oficiales.

Las quebradas activadas pueden generar flujos peligrosos que arrastren lodo, piedras y escombros hacia áreas habitadas o vías principales. Por ello, es crucial que las comunidades afectadas sigan las recomendaciones del SENAMHI y las autoridades locales para proteger sus vidas y bienes.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado