La reapertura de la Universidad Andina Néstor Cáceres (UANCV) podría concretarse en 60 días, según estimó el dirigente Orlando Fernández Sejje, tras la promulgación de la ley que ordena su reestructuración total. La norma, publicada en El Peruano, establece un plazo crítico para que una comisión reorganizadora evalúe la infraestructura y los procesos académicos.
Fernández Sejje precisó que el objetivo es iniciar actividades con dos carreras prioritarias, alineadas a los indicadores de licenciamiento. “La comisión definirá cuáles son viables y cuándo estarán listas”, explicó. Este grupo, integrado por profesionales externos, analizará también la gestión anterior, marcada por denuncias de estancamiento y falta de transparencia.
La sociedad civil, exalumnos y autoridades locales apoyan la iniciativa, que busca recuperar la credibilidad de la universidad. “Es una oportunidad para corregir errores y construir una institución al servicio de Puno y regiones como San Román y Lampa”, señaló Fernández. La participación ciudadana será clave en la transición.

El dirigente destacó que la reapertura no será inmediata, pero sí agilizada. “En 2026 ya deberíamos tener resultados concretos”, afirmó. La ley obliga a alinear a las autoridades con los nuevos estándares, evitando que “sigan haciendo su agosto”, como ocurrió en gestiones pasadas, según denuncias.
“Ahora tendrán que ajustarse a la ley o salir”, advirtió. La comisión revisará casos como estos para garantizar que solo profesionales idóneos lideren el proceso.
El respaldo a la iniciativa se refleja en la unidad de los cinco congresistas de Puno, quienes impulsaron la norma. “Todos estamos en la misma línea: queremos una universidad que cumpla con sumisión educativa”, subrayó Fernández. La población espera que este cambio atraiga a más estudiantes.
El cronograma dependerá de la comisión, pero Fernández confía en que “el pueblo verá resultados pronto”. La UANCV, histórica en la región, busca así recuperar su rol como pilar educativo y dejar atrás años de controversias. “El futuro de nuestros estudiantes no puede esperar”, concluyó.


