Las actividades aeroportuarias se han reanudado en el terminal aéreo Inca Manco Cápac de la ciudad de Juliaca, después de más de tres meses y medio de suspensión, lo que ha significado una pérdida económica de más de un millón de dólares.
Para el reinicio de los vuelos comerciales, el gerente de Operaciones de Aeropuertos Andinos del Perú, Carlos Augusto Antonioli Delucchi, llegó a Juliaca para brindar detalles sobre la suspensión de más de 1100 operaciones de vuelo comercial y la cancelación de 150 mil pasajeros en estos tres meses y medio.
En términos de pérdidas económicas, la suspensión de las operaciones ha representado el 25% de los ingresos de la concesionaria en nuestro país. Según Antonioli Delucchi, “hablando de pérdidas económicas debemos sostener que son cuantiosas, ya que sumaron 200 mil dólares mensuales que al sema son más de 1 millón de dólares”.
En la reapertura de los vuelos comerciales, el primer avión que aterrizó en el aeropuerto Internacional Inca Manco Cápac, fue el avión Latam, a las 09:10 horas, procedente de la Ciudad de Lima que trasladó consigo a un total de 142 pasajeros, y así mismo retornó hacia la Ciudad de Lima con 175 pasajeros a las 10:00 horas.
Para darle continuidad a estas operaciones se dio a conocer que el Comando Unificado de Puno, garantizará el resguardo y seguridad del aeropuerto, así lo indicó Antonioli.
Finalmente, el gerente de operaciones de la concesionaria del aeropuerto Inca Manco Cápac explicó que, se invertirán 180 millones de dólares para iniciar una nueva pista de aterrizaje.