La Red de Salud San Román, en el marco de la Semana Nacional de Lucha contra el Cáncer, anunció que 150 pacientes con cáncer han sido referidos al Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas de Arequipa para tratamiento en lo que va del 2024. Esta cifra representa un aumento del 20% respecto al mismo período del año anterior. Así lo detalló la coordinadora del Programa de Prevención y Control del Cáncer de la Red de Salud San Román, Tailu sarmiento Monrroy.
Las autoridades sanitarias prevén un incremento significativo de casos para finales de año, superando los 153 pacientes referidos durante todo el 2023. Ante esta situación, la Red de Salud intensifica sus esfuerzos en la prevención y detección temprana del cáncer, enfatizando la importancia de los chequeos preventivos y la adopción de hábitos saludables.
El Hospital Carlos Monge Medrano juega un papel crucial en esta lucha, ofreciendo servicios de diagnóstico y derivación. La Dra. Tatiana Chirinos, anatomopatóloga del hospital, destaca la importancia de su especialidad en el diagnóstico preciso y seguimiento del tratamiento oncológico, aunque señala la necesidad de más especialistas y equipamiento.
Como parte de las actividades de concientización, la Red de Salud San Román ha programado una feria informativa en el Hospital Carlos Monge Medrano y campañas de tamizaje en diversos establecimientos de salud. Además, se realizará una capacitación para agentes comunitarios de salud el 30 de este mes, fortaleciendo así la detección temprana y prevención del cáncer en la comunidad.