Es importante que los niños, niñas y adolescentes conozcan que la esclavitud es “que no soy dueño o dueña de mi propia libertad, que otro dispone de mi libertad como si fuera propia”, dijo el sacerdote franciscano y miembro de la Red Kawsay– Vida Consagrada por una Sociedad Sin Trata de Personas, Vicente Imos.
En Razón Libre de Pachamama radio, señaló que es importante definir el problema de la Trata de Persona desde la vivencia misma de la persona, que conozca en qué medida está siendo manipulada, abusando de su libertad o de su dignidad.
-
Recomendados:
- Alcalde de Moho decretó tres días de feriado por festividad patronal contraviniendo normas vigentes
- Proyectos quedarán paralizados tras promulgación de ley que limita la ejecución de obras por administración directa
- Piden celeridad en actualización de expediente para ejecutar proyecto de sistema de riego Santa Lucía – Lampa
En el marco legal peruano esto se ha afinado en esta dirección, es decir, que la explotación laboral y sexual es una ofensa y un crimen contra la dignidad de la persona y se sanciona, indicó.
“Aunque en nuestra sociedad existe aún el machismo y el patriarcado, es importante que los niños, niñas y adolescentes tomen conciencia de su libertad y dignidad”, declaró.
Lo que todavía no se tiene es que el Estado peruano restituya derechos de las víctimas de Trata de Personas, ya que en los últimos años se ha visto que las indemnizaciones por el daño físico, psicológico y emocional son ridículas.