El regidor de la Municipalidad Provincial de San Román, Javier Chura Espirilla, confirmó que el Concejo Municipal ha tomado una decisión firme respecto a las deudas acumuladas por empresas de transporte que operan en el Terminal Terrestre de Juliaca, otorgando únicamente una exoneración del 20% a los deudores.
Durante una entrevista con Pachamama Radio, Chura Espirilla señaló que, según información del administrador, varias empresas de transporte mantienen deudas desde el año 2018, y enfatizó que deben regularizar su situación inmediatamente. «Tienen que ponerse a derecho los hermanos transportistas, tienen deuda según la información del administrador incluso desde el 2018», afirmó.
El regidor indicó que la administración municipal ya está tomando medidas legales contra los morosos, enviando cartas notariales y otras notificaciones para exigir el pago correspondiente. Ante la consulta sobre posibles desalojos, Chura fue enfático: «Las acciones tienen que ser de acuerdo a ley y considero que debe actuarse de esa manera. Definitivamente no se puede permitir que sigan con deudas año tras año».
«Si bien es cierto, nos ha afectado bastante una pandemia, paralizaciones entre otros, pero definitivamente aquí tienen que ponerse a derecho. Ya el Concejo Municipal ha tomado una decisión y a las cuales tiene que ser respetado», subrayó el regidor, rechazando la solicitud de mayor exoneración por parte de los transportistas.
La deuda total por alquileres de caunter en el Terminal Terrestre Interdepartamental asciende a S/ 812,424.70, monto acumulado desde 2018 hasta 2024 por 43 empresas de transporte que operan en dichas instalaciones. Este dinero es fundamental para el mantenimiento y mejoramiento de la infraestructura del terminal.
A través de un acuerdo de concejo, se aprobó una condonación parcial del 20% para las deudas generadas entre marzo y septiembre de 2020, periodo crítico de la pandemia, como medida de apoyo a la reactivación económica. Sin embargo, para acceder a este beneficio, las empresas deben estar al día en sus pagos correspondientes a los años 2018 y 2019.
El administrador de Terminales Terrestres, abogado Giovanni Puma Villasante, informó que algunas empresas ya cumplieron con sus obligaciones antes y después del acuerdo municipal, mientras otras se niegan persistentemente a pagar. La administración está brindando facilidades para amortizar las deudas, sin exigir pagos totales inmediatos, pero advierte que procederán con recuperaciones extrajudiciales de los caunteres en caso de incumplimiento.
Entre las empresas con mayores deudas destacan Turismo Libertad SRL con S/ 48,896, Continental SRL con S/ 46,464, Turismo Universal SRL con S/ 46,854, San Pedro el Pescador SCRL con S/ 42,587 y Señor de los Milagros SRL con S/ 41,470, montos que reflejan años de incumplimiento en pagos mensuales que el regidor calificó como «módicos» en comparación con alquileres comerciales actuales.
Puma Villasante señaló además que el gasto mensual en energía eléctrica del terminal oscila entre S/ 10,000 y S/ 11,000, mientras la recaudación no supera los S/ 5,000, obligando a la municipalidad a subvencionar este servicio, situación que agrava el problema financiero generado por las deudas acumuladas.
El Concejo Municipal ha descartado cualquier posibilidad de reconsiderar su decisión sobre el porcentaje de exoneración. «Cuando hay un acuerdo de consejo ya es una decisión tomada. No puede ser un ciudadano particular quien pueda pedir una reconsideración, sino los miembros del consejo», explicó Chura Espirilla, cerrando la puerta a la solicitud de los transportistas que buscaban una condonación del 90% de sus deudas.
Empresa | Monto Adeudado (S/) |
---|---|
Turismo Libertad SRL | 48,896 |
Continental SRL | 46,464 |
Turismo Universal SRL | 46,854 |
San Pedro el Pescador SCRL | 42,587 |
Señor de los Milagros SRL | 41,470 |
Total de deuda acumulada (43 empresas) | 812,424.70 |
Período de deuda: 2018-2024
Condonación aprobada: 20% (solo para deudas de marzo-septiembre 2020)