domingo 31, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Regidores de Puno aclaran que no habrá aumento en sus dietas tras polémica nacional

Las autoridades municipales indican que la reciente ley busca regularizar a municipios que no aplicaron ajustes en los plazos establecidos, consideran la polémica un acto populista

Regidores de Puno descartan aumento de dietas tras adecuación en primer año de gestión, señalan que la normativa fue aplicada con consultas al MEF y la Contraloría

En medio de un controversial anuncio sobre incrementos salariales a autoridades municipales, regidores de la Municipalidad Provincial de Puno confirmaron que en su comuna no habrá ningún aumento de dietas por ya haberse realizado la adecuación correspondiente durante el primer año de gestión, conforme establece la normativa vigente.

Eliseny Vargas Ramos y Arturo Mamani Pandia regidores provinciales, explicaron a Pachamama Radio que la actualización de sus dietas ya fue implementada en 2023, tras consultas formales con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la Contraloría General de la República para evitar irregularidades administrativas.

«Esta cuestión ha sido adecuada ya en el primer año de gestión, conforme manda también la norma. Esta adecuación ha sido consultada con el MEF, sido consultada con Contraloría, a fin de que no tengamos mayor inconveniente», señaló uno de los regidores, descartando cualquier modificación adicional en sus haberes actuales.

Los funcionarios municipales calificaron la polémica nacional como un «show mediático» y un acto «populista», explicando que la reciente ley aprobada por el Congreso simplemente busca regularizar la situación de aquellos municipios que no cumplieron con los plazos establecidos para realizar sus adecuaciones en el primer trimestre del primer año de gestión.

Según explicaron los regidores puneños, la ley de municipalidades ya contemplaba procedimientos para la actualización de dietas, pero muchas comunas del país no lograron implementarlos dentro del plazo establecido, quedando con las remuneraciones del periodo anterior.

«Los que ya hemos cumplido con los plazos y los mecanismos correspondientes, no tenemos absolutamente nada que adecuar», enfatizó Mamani Pandia, aclarando que la nueva disposición del Congreso beneficiará exclusivamente a los municipios que no realizaron oportunamente sus actualizaciones salariales.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado