lunes 25, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Resaltan líneas de intervención de Foncodes mediante programa Haku Wiñay en diversas localidades de la región

Se brinda capacitación y asistencia técnica a los productores de diferentes líneas de negocio en diversas localidades de la región | Foto: © Pachamama Radio

En el marco de la feria Haku Wiñay, que se realiza en la ciudad de Puno, representantes del Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes), programa del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), informaron que se brinda capacitación y asistencia técnica a los productores de diferentes líneas de negocio en diversas localidades de la región.

El asistente técnico productivo de Foncodes en Puno, Antony Carcausto, señaló que Haku Wiñay, tiene por objeto apoyar a la población de pobreza extrema, mediante capacitación y asistencia técnica en diferentes líneas de negocio para grupos de interés focalizados.

Se brinda capacitación y asistencia técnica a los productores de diferentes líneas de negocio en diversas localidades de la región | Foto: © Pachamama Radio

“Trabajamos con núcleos ejecutores, apoyamos a emprendimientos rurales inclusivos en diferentes líneas, ya sea crianza de cuyes, artesanía, productos lácteos y otros”, dijo a través de Pachamama radio.

Por su parte, la técnica de campo de Foncodes, Maribel Zevallos, indicó que se brinda asistencia técnica a los usuarios en 13 tecnologías, entre ellas, cocinas mejoradas, elaboración de abonos orgánicos, cultivos andinos y otros, “nuestra función es enseñar a los usuarios y llevar a los mercados diversos productos, con ello mejoran su economía”, sostuvo.

Mientras que, una de las beneficiarias, Violeta Ccapa, del sector Chacamarca, distrito de Samán (Azángaro), resaltó que gracias a la elaboración de abono orgánico, producen diferentes alimentos en los invernaderos, principalmente verduras, que son llevados a los mercados locales.

Asimismo, el productor del centro poblado de Chucaripo, Domingo Torres, indicó que otra línea de apoyo de Foncodes, es la artesanía, “entregamos entre 60 y 80 chompas a una empresa, mi deseo es formar una cooperativa para fortalecer la producción textil”, señaló.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado