viernes 08, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Retrasos en informe de Candelaria 2025, paraliza conformación de comisión de próximo año, perjudicando coordinaciones

La ausencia del informe final de gastos impide al alcalde de Puno evaluar la continuidad de Yonell de la Cruz como organizador de la festividad religiosa

Informe técnico sin rendición paraliza comisión de la Candelaria 2026, alcalde de Puno justifica retraso por falta de reporte económico de la gestión pasada

Cinco meses después de la festividad de este año, la Municipalidad Provincial de Puno mantiene en suspenso la conformación de la comisión organizadora para la Candelaria 2026. El alcalde Javier Ponce Roque justifica la demora por la ausencia del informe final de gastos y recaudaciones de la celebración anterior, presidida por Yonell de la Cruz Cornejo, titular de la Gerencia de Desarrollo Humano y Participación Ciudadana.

El alcalde explicó que considera poco ético designar una nueva comisión sin conocer los resultados detallados del evento anterior. Ponce Roque señaló que no existe norma que establezca plazos específicos para la conformación, pero reconoce que la transparencia exige evaluar primero el desempeño de la comisión saliente antes de tomar decisiones sobre la continuidad.

El informe técnico ya fue elaborado y distribuido entre los regidores municipales, aunque su presentación formal permanece pendiente de inclusión en agenda. El secretario general del concejo debe programar la exposición del documento que contiene las observaciones y resultados de la festividad que se realizó en febrero, generando expectativa sobre su contenido específico.

Los cuestionamientos por la prolongada demora provienen de algunos regidores que han exhortado al alcalde a acelerar el proceso. Sin embargo, Ponce Roque mantiene su posición de esperar la evaluación técnica correspondiente antes de ratificar o designar nuevos responsables para la organización de la festividad religiosa más importante de la región.

La continuidad de Yonell de la Cruz Cornejo al frente de la comisión organizadora dependerá exclusivamente del contenido del informe final. Los gastos y recaudaciones no han sido esclarecidos hasta la fecha, situación que genera incertidumbre sobre la gestión económica de la festividad y los recursos municipales destinados a su realización.

El alcalde enfatizó que no tomará decisiones unilaterales sin escuchar previamente el informe técnico en sesión de concejo. Esta medida busca garantizar transparencia y responsabilidad ante la población puneña que participa masivamente en la celebración religiosa y cultural de la Virgen de la Candelaria cada febrero.

La demora administrativa podría afectar la planificación temprana de la festividad 2026, considerando que la organización requiere gestiones previas de varios meses. El proceso de evaluación se extiende mientras los organizadores esperan definiciones sobre la estructura y composición de la nueva comisión municipal.

La presentación del informe final determinará si se mantiene la actual estructura organizativa o si se implementan cambios en la gestión. La ratificación dependerá estrictamente del análisis técnico que realizará el concejo municipal sobre el manejo de recursos y la efectividad organizativa demostrada durante la festividad anterior.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado