domingo 31, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Riesgo de una economía ilegal dominante en la política nacional

Vilcatoma alerta sobre el creciente poder de la economía ilegal que amenaza con debilitar el Estado y colonizar los espacios de poder en Perú

Luis Vilcatoma advierte sobre la economía ilegal en Perú que está influyendo en las estructuras políticas y afectando la estabilidad y el desarrollo del país

El docente universitario y analista político Luis Vilcatoma Salas ha señalado que la coyuntura sociopolítica actual en el país está marcada por un creciente poder de la economía ilegal, que amenaza con influir de manera decisiva en las estructuras del poder político, advierte que, en medio de una realidad caracterizada por la violencia y la inestabilidad, la influencia de actores vinculados a actividades ilícitas, como la minería y la tala ilegal, así como el contrabando, se ha expandido de manera preocupante.

Según Vilcatoma, la economía ilegal no es un fenómeno nuevo, sino que lleva años consolidándose y ampliando su influencia desde los niveles más bajos del poder, como los distritos y provincias, hasta alcanzar instancias más elevadas del gobierno. Esta expansión se ha visto facilitada por las fluctuaciones de precios como el oro y el cobre en el mercado internacional, que han permitido una acumulación significativa de recursos financieros por parte de actores ilegales.

El analista subraya que esta situación se complica debido a la débil capacidad del Estado para enfrentar estas dinámicas. Vilcatoma menciona que el Estado, históricamente frágil, ahora se encuentra aún más debilitado al ser sobrepasado por la magnitud y extensión de estas actividades ilegales. Además, sostiene que la línea divisoria entre la ilegalidad y la informalidad es extremadamente delgada, lo que contribuye a la dificultad de combatir eficazmente estas prácticas.

Además, expresa su preocupación por el hecho de que esta economía ilegal esté buscando posicionarse en espacios de poder más altos, incluso a nivel nacional, lo que podría resultar en un Estado “colonizado” por la ilegalidad. De acuerdo con sus declaraciones, esto no solo pone en riesgo la gobernabilidad, sino que también retrasa significativamente las posibilidades de crecimiento y desarrollo del país.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado