viernes 01, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Río Coata en alerta roja: Miles de familias en riesgo por desborde en Puno

Las autoridades advierten sobre el peligro inminente que enfrentan comunidades cercanas al río Coata en Puno mientras monitorean el nivel del agua ante posibles evacuaciones

Río Coata alcanza caudal crítico en Puno y pone en riesgo a varias comunidades mientras autoridades advierten sobre evacuaciones ante posible desborde del agua

El río Coata, en la región de Puno, alcanzó un caudal crítico de 445.92 metros cúbicos por segundo, poniendo en peligro a decenas de centros poblados. Según el último reporte del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional, el desborde del río amenaza con inundar comunidades enteras, afectando a miles de familias que viven en zonas aledañas. La estación Puente Coata Unocolla, en Juliaca, registró este alarmante nivel a las 2 de la tarde de ayer (lunes).

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) advirtió sobre el riesgo extremo que representa cruzar puentes con el agua al borde. Las autoridades hicieron un llamado urgente a la población para evitar transitar por zonas inundadas y evacuar hacia áreas seguras. Las comunidades de Maravillas, Unocolla, Centro Jaran y Chimpa Jaran están entre las más vulnerables ante el avance del agua.

Otras localidades como Huray Jaran, Mercedes Ccaccachi y Pugracasi también se encuentran en la mira de este desastre natural. Natividad Ccaccachi, Titiline, Escora, Collpami, Murogachi y Ayabaca están en alerta máxima, ya que el río podría desbordarse en cualquier momento, afectando viviendas, cultivos y vías de comunicación.

La lista de centros poblados en riesgo incluye también a Moro Cachi, Canchi Chico, Isla Canchi, Churi, Chullune, Ichu, Churicancha, Roque, Uccumpati, Jirigachi, Isla, Tutuhuacas I, Cochapata, Coachico, Llachahuy, Mamanchile, Almosanchi, Huarina, Coata, Moraya, Lluco Central, Huaraco y Jaruna. Las autoridades monitorean constantemente el nivel del río para alertar a la población sobre posibles evacuaciones.

INDECI reiteró la importancia de no construir viviendas cerca de ríos o quebradas, especialmente en épocas de lluvias intensas. Además, recomendó a las familias evacuar hacia zonas altas si el agua alcanza niveles peligrosos. La prioridad es salvaguardar la vida de las personas ante el avance imparable del río Coata.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado