lunes 25, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Río Huancané alcanza nivel extremo con 178 metros cúbicos por segundo

El SENAMHI advirtió sobre el aumento del caudal en el río Huancané y pidió a las comunidades cercanas mantenerse alerta ante posibles desbordes y evacuaciones preventivas

Río Huancané en Puno registra caudal peligroso, SENAMHI alerta riesgo de desbordes, recomienda a la población alejarse del cauce y tomar precauciones ante emergencias

El río Huancané en Puno registró esta mañana un caudal extremadamente peligroso de 178.17 metros cúbicos por segundo, según informó el SENAMHI. La estación Puente Huancané detectó este nivel crítico a las 6:00 horas del 19 de febrero, ubicándose en umbral rojo con tendencia al ascenso, lo que representa un grave riesgo para más de 30 centros poblados de la zona.

La alerta hidrológica emitida por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología identifica como áreas potencialmente afectadas a localidades como Yocahue, Tejenapata, Cotosi Pampa Yarecoa, Yapupampa, Pampa Yanaoco y Ninakarka, entre muchas otras comunidades cercanas al cauce del río.

El nivel actual supera considerablemente los umbrales de seguridad, sobrepasando la marca de 145 metros cúbicos por segundo que indica condición extrema, según muestra el medidor de la estación Puente Huancané.

Las autoridades recomiendan a la población mantenerse alejada de las riberas del río y evitar cualquier actividad cercana al cauce, especialmente en las zonas bajas que podrían inundarse rápidamente ante el incremento del caudal.

El monitoreo continúo realizado por el SENAMHI permite anticipar posibles desbordamientos y tomar medidas preventivas para salvar la vida de los habitantes de la provincia de Huancané.

La alerta permanecerá vigente hasta las 16:00 horas de hoy, pero podría extenderse según la evolución del fenómeno hidrológico y las condiciones meteorológicas en la cuenca alta del río.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado