Roger Mamani Turpo, presidente del comité de gestión y seguimiento del Convenio Marco entre Antauta y Minsur, demandó al Gobierno Regional de Puno mayor atención para el distrito de Antauta. Mamani aseguró que, a pesar de recibir transferencias por el canon minero de la empresa Minsur, las obras no llegan a esta zona, mientras que otros distritos del sur son prioritarios.
El dirigente civil señaló que el presupuesto del canon minero se concentra en los distritos de la zona sur, dejando en el olvido a Antauta y la zona norte. “El dinero va directo al Gobierno Regional, pero no se invierte en nuestra comunidad”, afirmó Mamani, quien cuestionó la falta de equidad en la distribución de recursos.
Uno de los reclamos más urgentes es la falta de un centro de salud en el centro poblado de San Juan. Mamani destacó que, mientras en otros lugares como Ácora se destinan fondos del canon minero, en San Juan no hay atención médica, profesionales ni infraestructura básica para atender a la población.
Ante esta situación, Mamani informó que las autoridades y pobladores de Antauta solicitarán una reunión con el gobernador regional el 11 de marzo. En este encuentro, pedirán la declaratoria de emergencia del centro de salud de Antauta por la falta de médicos y la presencia de funcionarios de la Red de Salud Melgar y Diresa Puno.
Finalmente, Mamani adelantó que el 4 de marzo se reunirán con representantes de Minsur para discutir la implementación del Cetpro Antauta. Este centro ofrecería cuatro carreras técnicas: cosmetología, computación, textilería y mecánica electrónica, como parte de los compromisos de la empresa con la comunidad.