InicioPunoRondas campesinas: entre la lucha contra la delincuencia y las nuevas leyes...

Rondas campesinas: entre la lucha contra la delincuencia y las nuevas leyes que les atan las manos

Ronderos de Puno exigen revisión de leyes que limitan su labor e instan a autoridades a mejorar la protección ante amenazas y delincuencia creciente

Rondas campesinas de Puno alertan sobre inseguridad y nuevas leyes que reducen su capacidad de investigar y sancionar delitos en zonas rurales afectadas por delincuencia

El presidente de la Central Única Regional de Rondas Campesinas de la Región de Puno, Josué Guzmán Sacaca, expresó su preocupación por la inseguridad ciudadana y las nuevas leyes que limitan la labor de las rondas campesinas. Guzmán Sacaca mencionó un caso reciente en Azángaro, donde las rondas capturaron a un grupo de delincuentes que habían cometido varios asaltos en la zona.

Las rondas campesinas, conocidas por su labor en la lucha contra la delincuencia en zonas rurales, se ven ahora obligadas a entregar a los detenidos a la justicia ordinaria en un plazo máximo de 24 horas. Esto debido a las nuevas normativas aprobadas por el Congreso, que según Guzmán Sacaca, no consideran la realidad de las comunidades campesinas y su forma de administrar justicia.

El presidente de las rondas campesinas de Puno explicó que anteriormente las rondas podían retener a los sospechosos por un periodo de 15 a 20 días para realizar sus propias investigaciones. Este tiempo les permitía esclarecer los hechos y aplicar las sanciones correspondientes de acuerdo a sus usos y costumbres. Sin embargo, con las nuevas leyes, temen que los delincuentes sean liberados rápidamente y vuelvan a delinquir.

Guzmán Sacaca relató también un caso ocurrido en San Gabán, donde las rondas campesinas capturaron a efectivos policiales que participaban en un acto de corrupción. Tras esta intervención, los ronderos recibieron amenazas de muerte contra ellos y sus familias. Este tipo de situaciones, sumadas a la limitación de sus funciones, genera preocupación sobre la seguridad de quienes integran las rondas campesinas.

- Contenido Promocionado -

Ante esta situación, Guzmán Sacaca hizo un llamado a las autoridades para que revisen las nuevas leyes y busquen un mecanismo que permita a las rondas campesinas colaborar de manera más efectiva con la justicia. Además, solicitó mayor apoyo y protección para los ronderos, quienes arriesgan sus vidas para proteger a sus comunidades sin recibir ningún tipo de remuneración.

- Contenido Promocionado -

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado