Más de 20 mil mineros y pobladores del centro poblado La Rinconada iniciarán hoy lunes una movilización masiva hacia la ciudad de Puno para exigir el reinicio inmediato de las operaciones mineras, informó Elvis Gárate Incahuanaco, presidente del Frente Único de Defensa de Trabajadores y Moradores de La Rinconada.
La protesta responde al incumplimiento reiterado de la Corporación Minera Ananea, que ha postergado en tres ocasiones la fecha de reapertura de la mina, dejando a miles de familias sin sustento durante más de un mes.
El dirigente explicó que la corporación minera prometió convocarlos ocho días después de la última reunión técnica realizada el 29 de octubre en Salcedo, Puno, compromiso que nunca cumplió.
«Nos han mentido en dos oportunidades, la gente no puede esperar más porque tiene que comer, hay niños que no están asistiendo a sus escuelas», manifestó Gárate, quien enfatizó que la movilización cuenta con personalidad jurídica y permisos oficiales de la Subprefectura de Puno para garantizar una protesta pacífica dentro del marco legal establecido por la Constitución Política del Perú.
La concentración comenzará a las 6:00 a.m. en el mercado Pedro Vilcapaza de Juliaca, donde aproximadamente 600 unidades de transporte trasladarán a los manifestantes hasta la ciudad de Puno con un costo de 25 soles por trayecto.
A las 9:00 a.m., los trabajadores mineros iniciarán una caminata desde Alto Puno hasta la Plaza de Armas, donde realizarán un plantón indefinido hasta obtener respuestas concretas del gobierno regional sobre la fecha exacta de reinicio de operaciones mineras en La Rinconada.
Edgar Arturo Calcina, vicepresidente del frente, advirtió que si no obtienen una solución favorable, la directiva dará un paso al costado para que la población tome sus propias decisiones.
«Nosotros no pedimos favores a la corporación minera, estamos reclamando nuestros derechos como trabajadores y mineros que luchamos años para lograr la formalización», declaró el dirigente, quien agregó que de no haber respuesta positiva se declararía una huelga indefinida con plantón en la misma ciudad de Puno, evitando así posibles confrontaciones en La Rinconada.
La movilización cuenta con el respaldo de pobladores de Azángaro, Putina y Crucero, quienes viajarán directamente a Puno para sumarse a la protesta pacífica. Los transportistas han acordado trasladar gratuitamente o a mitad de precio a los manifestantes, mientras que el 70% del cerco perimétrico de seguridad ya está instalado en La Rinconada como parte de las medidas de control acordadas con las autoridades regionales para combatir la inseguridad y el ingreso de personas ajenas al centro poblado.
El presidente del Frente Único hizo un llamado directo a Richard Hancco, Gobernador Regional de Puno, para que intervenga en el conflicto y garantice que la corporación cumpla sus compromisos. «Solicitamos que mañana viajen a Puno los 468 accionistas de la corporación para sentarnos con el gobierno regional y definir cuándo se inicia la mina, porque el pueblo ya no espera más días y esto puede desencadenar situaciones que nadie desea», concluyó Gárate tras mostrar la documentación legal que acredita al frente como representante legítimo de los trabajadores y moradores.


