jueves 31, julio 2025
Anuncio
Contáctenos

San Antonio de Putina: Río Pongoni desborda y deja afectados sin ayuda oficial inmediata

El agua alcanzó un metro de altura afectando cultivos y viviendas en Huayllapata, vecinos enfrentaron la emergencia sin apoyo de Defensa Civil ni maquinaria municipal

Desborde del río Pongoni afectó a Huayllapata, vecinos actuaron ante la falta de apoyo de autoridades, el agua inundó viviendas, cultivos y vías principales de la zona

La furia del río Pongoni se desató en el centro poblado de Huayllapata, provincia de San Antonio de Putina, dejando a la comunidad en una situación de emergencia durante la noche. Óscar Valencia, presidente de los tenientes gobernadores, informó sobre el desborde y la falta de apoyo inicial de las autoridades municipales y Defensa Civil. Los propios vecinos tuvieron que actuar ante la ausencia de ayuda.

A pesar de haber comunicado la emergencia desde tempranas horas, Óscar Valencia lamentó la inacción de las autoridades, quienes no se hicieron presentes ni enviaron la maquinaria solicitada con urgencia. La comunidad, ante la creciente amenaza del agua, se organizó utilizando los recursos disponibles como tierra, hormigones, carretillas y palas para intentar contener el avance del río.

La crecida del río Pongoni ocasionó inundaciones que llegaron cerca del colegio y al puesto de salud de Huayllapata, según detalló don Óscar. El agua, que alcanzó aproximadamente un metro de altura, afectó viviendas y cultivos de avena, alfalfa, quinua y cañihua, generando preocupación entre los habitantes. El despacho del teniente auxiliar y parte del perímetro de la escuela también sufrieron las consecuencias.

Según explicó Óscar Valencia, la inundación se produjo a través de la misma carretera que conecta con la vía principal Juliaca-San Juan del Oro, convirtiéndose esta en un verdadero río. Don Óscar señaló que si bien inundaciones anteriores fueron mínimas, este desborde tomó por sorpresa a la población de Huayllapata. La comunidad logró controlar la situación gracias a la rápida respuesta de los vecinos.

Óscar Valencia también denunció que, a pesar de sus reiteradas visitas a la oficina de Defensa Civil por peticiones de otras comunidades, nunca encontró personal disponible. Recién el día del desborde pudo contactar a un asistente, quien manifestó tener la información controlada, sin embargo, no se brindó ayuda oportuna durante la emergencia. Esta falta de respuesta generó gran malestar en la comunidad afectada.

Finalmente, Óscar Valencia hizo un llamado a las autoridades a nivel regional para tomar conciencia sobre la importancia de la labor de Defensa Civil en los municipios. Anunció que este tema será abordado en un próximo congreso regional de autoridades, buscando mejorar la atención y respuesta ante futuras emergencias que puedan afectar a las diversas provincias.