miércoles 27, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

San Miguel: inician proceso para formalizar 32 lavaderos informales

Francisco Aquise informó que las obras de asfaltado restringieron vuelos entre las 3 y 10 p.m., afectando la conectividad y la llegada de visitantes a Puno

Pérdida turística afecta a Puno por el cierre vespertino del aeropuerto Manco Cápac, trabajos en la pista generaron cancelaciones de vuelos y encarecimiento de pasajes

Solo dos de los 32 lavaderos de carros ubicados en la salida a Huancané del distrito de San Miguel, provincia de San Román,  operan con licencia de funcionamiento, mientras el resto contamina el río Coata sin permisos del ANA, reveló el subgerente de fiscalización Gerardo Quispe Ticona durante los talleres de formalización coordinados con autoridades provinciales.

La informalidad generalizada responde principalmente al desconocimiento de los propietarios sobre los requisitos legales necesarios para operar. Los administradores reconocieron ante la municipalidad su falta de tiempo e información para tramitar las autorizaciones correspondientes, situación que mantiene estos negocios al margen de la fiscalización ambiental del Autoridad Nacional del Agua.

El proceso de formalización exige tres documentos fundamentales: licencia de funcionamiento municipal, certificado ITSE de seguridad y autorización específica del ANA para uso de agua potable o extracción de pozos subterráneos. Esta última representa el principal obstáculo para los lavaderos que operan sin control sobre sus desechos líquidos.

Los talleres informativos establecieron criterios técnicos específicos que incluyen permisos de control ambiental del ANA, sistemas de tratamiento de desechos líquidos y medición precisa del consumo hídrico con distribución posterior controlada. La fiscalización técnica determinará qué establecimientos pueden cumplir estos estándares sin comprometer el ecosistema del río Coata.

La municipalidad de San Román colabora activamente en este proceso formativo, mientras los propietarios muestran disposición para regularizar su situación legal tras comprender las implicaciones ambientales de sus actividades. El objetivo municipal busca mantener la actividad económica dentro del marco legal correspondiente.

Las autoridades esperan completar la formalización mediante un acompañamiento técnico continuo que garantice el cumplimiento permanente de las normativas ambientales establecidas por el ANA para proteger la cuenca del río Coata de contaminación por detergentes y residuos industriales.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado