viernes 01, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

San Román: 280 trabajadores de limpieza pública denuncian que no se les pagó sus remuneraciones

Municipio de San Román incumplió pagos de julio, empleados siguen trabajando sin sueldo ni gratificación, sindicato exige solución inmediata ante vulneración

280 trabajadores de limpieza denuncian que la municipalidad de San Román no pagó sus remuneraciones por fiestas patrias, sindicato exige cumplimiento de derechos

Doscientos ochenta trabajadores de limpieza pública permanecen sin cobrar sus remuneraciones correspondientes al mes de julio debido a la negligencia de la Unidad de Gestión de Residuos Sólidos (UGRS) de la comuna local de San Román, según denunció José Moisés Sillo Ticona, subsecretario general del Sindicato de Trabajadores Obreros de la Municipalidad de Juliaca (Sitreomunj), quien responsabilizó directamente a la comuna por el incumplimiento del pago establecido para el día quince.

La denuncia pública fue presentada por los trabajadores afectados, quienes exigen el cumplimiento inmediato de sus derechos laborales tras el incumplimiento de la fecha límite establecida por ley. “No se nos ha hecho efectivo nuestras remuneraciones, incluso nuestra gratificación de este mes”, expresó Ticona.

El dirigente sindical explicó que la municipalidad ha intentado trasladar la responsabilidad hacia otras áreas administrativas, específicamente al departamento de remuneraciones, en un aparente intento de evadir sus obligaciones contractuales. Esta situación contrasta notablemente con el pago oportuno realizado a trabajadores de otras dependencias municipales, quienes sí recibieron sus gratificaciones correspondientes dentro del plazo establecido.

Los trabajadores de limpieza pública realizan seguimientos constantes tanto en tesorería como en el área de planillas, donde reciben respuestas evasivas sobre el estado de sus pagos. Las autoridades municipales argumentan que “posiblemente han enviado” la documentación necesaria, generando incertidumbre y malestar entre los empleados que mantienen operativa la limpieza urbana de la ciudad.

La situación económica de los trabajadores se ve agravada por percibir salarios por debajo del mínimo básico establecido por ley. Según Ticona, los empleados de limpieza reciben únicamente 1,025 soles mensuales, monto inferior al salario mínimo vital vigente, lo que evidencia una doble vulneración de sus derechos laborales fundamentales.

La denuncia destaca la contradicción entre las exigencias municipales hacia los trabajadores y el incumplimiento patronal de las obligaciones básicas. “Los trabajadores nos preocupamos de no incumplir, porque nos recomienda el pueblo dejar limpia la ciudad, pero nuestros jefes no cumplen como debe ser”, manifestó el representante sindical durante la entrevista radiofónica.

Los trabajadores mantienen sus labores de limpieza pública pese a la situación de impago, demostrando compromiso con la comunidad mientras enfrentan dificultades económicas personales. Esta actitud responsable contrasta con la gestión municipal, que según los denunciantes, no demuestra la misma dedicación en el cumplimiento de sus obligaciones como empleadora del sector público.

El sindicato Sitreomunj ha iniciado acciones de protesta y denuncia pública para visibilizar la problemática que afecta a cientos de familias dependientes de estos ingresos. La organización sindical busca presionar a las autoridades municipales para obtener una solución inmediata y evitar que esta situación se repita en meses posteriores.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado