El 59% de los 153 mil 869 ciudadanos con discapacidad en Puno adquirieron esta condición por accidentes de tránsito vehicular y motorizado, cifra que representa el 13,1% de la población regional y evidencia la urgencia de fortalecer medidas preventivas en seguridad vial.
La Red de Salud San Román impulsa una campaña integral bajo el lema «más inclusión, más participación, derecho de todos» para promover la inclusión y respeto de derechos de personas con discapacidad, enmarcada en la conmemoración del Día Nacional que se recuerda cada 16 de octubre.
La coordinación de la Estrategia Sanitaria de Discapacidad informó que durante el presente período se emitieron 743 certificados de discapacidad a nivel de San Román, donde las condiciones más frecuentes corresponden a discapacidad motora, seguida de dificultades visuales, limitaciones auditivas y problemas de comunicación.
Obdulia Goyzueta Marrón, coordinadora de la Estrategia de Discapacidad, explicó que se implementa con especial énfasis la estrategia RBC de Rehabilitación Basada en la Comunidad, modelo enfocado en atención primaria, promoción de salud y prevención de condiciones secundarias para este sector vulnerable.
Las autoridades sanitarias promueven intensamente campañas de certificación de discapacidad física, auditiva, visual y otras modalidades, documentos esenciales que garantizan acceso legítimo a derechos fundamentales y programas sociales, solicitando a interesados aproximarse al establecimiento de salud de su jurisdicción para iniciar el trámite.
Alex Chino Choque, médico certificador, junto al doctor Luis Barrionuevo Rubín De Celis, especialista en Medicina Física y Rehabilitación, concordaron que esta fecha busca sensibilizar sobre derechos fundamentales, acceso a servicios de rehabilitación y certificación, promoviendo autocuidado para eliminar barreras sociales que limitan la inclusión plena.