Dos ambulancias del Hospital Carlos Monge Medrano en Juliaca no cumplen con los requisitos básicos de seguridad para transportar pacientes. El órgano de Control Institucional (OCI) del Gobierno Regional de Puno informó que estos vehículos no tienen la inspección técnica vehicular al día, poniendo en riesgo la vida de las personas que trasladan y exponiendo al hospital a posibles multas. Esta grave situación exige una acción inmediata para garantizar la seguridad en los traslados de emergencia.
El informe del órgano de control, emitido el 13 de diciembre de 2024, se realizó del 5 al 11 de diciembre y detalla el estado de los vehículos del hospital. El documento señala que dos ambulancias, una Mercedes Benz y una Fiat, tienen el certificado de inspección técnica vehicular (CITV) vencido, lo cual está prohibido por ley. Esta situación fue verificada mediante consultas en la página web del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
Además de los problemas con la documentación, las ambulancias tipo II y I del hospital carecen del equipamiento básico necesario para atender emergencias durante el traslado de pacientes. Según el informe, las ambulancias no tienen elementos como laringoscopios, tubos orofaríngeos y nasofaríngeos, oxímetro de pulso portátil, ni el juego de férulas o chaleco de extricación, entre otros. Esto impide brindar una atención adecuada a los pacientes críticos que necesitan ser trasladados a otros centros de salud.
Asimismo, se detectó que las ambulancias no cuentan con el equipamiento básico suficiente de medicamentos, materiales e insumos. Esta carencia pone en riesgo la atención oportuna y de calidad que los pacientes deben recibir durante su traslado por vía terrestre. Incluso, se mencionó que algunos medicamentos están vencidos.
La investigación también descubrió que los equipos médicos básicos de las ambulancias no tienen código patrimonial, lo cual impide su adecuado control y seguimiento. Además, los extintores de las ambulancias están vencidos, poniendo en peligro la seguridad de pacientes y personal en caso de incendios.
El informe recomienda al titular de la entidad tomar medidas correctivas de inmediato y comunicar al órgano de control las acciones preventivas o correctivas adoptadas en un plazo de cinco días hábiles. Es urgente que el hospital regularice la situación de las ambulancias para garantizar la seguridad y atención adecuada de los pacientes.