sábado 02, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

San Román: anuncian protesta nacional para este 14 de mayo por Gasoducto Surandino

SUTE Regional cuestiona el silencio de autoridades y rechaza medidas legislativas que pondrían en riesgo el empleo docente y servicios básicos en diversas regiones

Paro nacional del 14 de mayo reclama viabilidad del gasoducto sur andino con respaldo de sectores sociales y rechazo a medidas que afectan a la región Puno

El profesor Pedro Quispe Quisocala, directivo del SUTE Regional, reiteró la realización de una medida de protesta a nivel nacional para el próximo 14 de mayo, en respuesta a la posible reubicación del Gasoducto Sur Andino y otras problemáticas sociales que afectan directamente a la región Puno. La convocatoria surge ante el silencio de las autoridades regionales y congresistas puneños frente a la viabilidad del proyecto en la zona sur.

Según Quispe, el paro nacional unificará diversos sectores como educación (SUTEP y FENATE Perú), transportistas, organizaciones sociales, comunidades indígenas y rondas campesinas, quienes protestan principalmente porque “el gobierno pretende llevar al norte el gasoducto sur peruano”, a pesar de existir un preproyecto que beneficiaría directamente a la población puneña con conexiones domiciliarias de gas.

Entre los puntos de reclamo destaca también el rechazo a la posible privatización de las empresas de agua como SEDAPAL, SEDA Cusco y Emsa Puno, situación que explicaría el reciente incremento en las tarifas del servicio de agua potable y alcantarillado, fenómeno que se replica con Electro Puno, según indicó el dirigente.

La plataforma de lucha incluye la oposición a un paquete legislativo considerado lesivo para diversos sectores, como las leyes” que solo ha servido al incremento de la inseguridad, las extorsiones y el sicariato”, mientras que la ley N°32242 es señalada como una amenaza para el sector educativo por contemplar “el despido automático de maestros, directores y auxiliares de educación”.

La medida rechaza también los proyectos mineros de Tía María y La Tapada, que según los organizadores, amenazan con destruir el Valle del Tambo. Estos puntos forman parte de la plataforma nacional que fundamenta el paro convocado para el próximo martes 14 de mayo en todo el territorio peruano.

El directivo del SUTE Regional criticó duramente la ausencia de pronunciamientos por parte del gobernador regional y los congresistas de Puno respecto al gasoducto sur andino. “Lamentable que el gobernador regional no se pronuncie, menos los congresistas por la región Puno, porque ya había una viabilidad”, manifestó con evidente molestia.

Según Quispe, la intención de desviar el proyecto hacia el norte respondería a “razones políticas” impulsadas por “la ultraderecha, este gobierno, este congreso”, ignorando que la factibilidad técnica ya estaba determinada para Puno, región que, por su cercanía a Camisea, requiere prioritariamente este gasoducto.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado