jueves 31, julio 2025
Anuncio
Contáctenos

San Román: Comerciantes mayoristas de Las Mercedes exigen audiencia con alcalde por incumplimiento de compromisos

Gremio advierte movilización con vehículos pesados si el municipio no responde, exigen equidad en asignación de espacios para ventas en la vía pública

Comerciantes mayoristas denuncian desorden en mercado Las Mercedes, piden al alcalde reunión urgente por incumplimiento de acuerdos asumidos en pandemia

Los comerciantes mayoristas de frutas del contorno del mercado Las Mercedes exigieron una audiencia con el alcalde provincial San Román, para solucionar el caos vehicular generado por el incumplimiento de compromisos adquiridos durante la pandemia del Covid19, situación que se mantiene desde hace dos semanas.

Raúl Zela Pacori, comerciante mayorista, explicó a los medios de comunicación que durante la temporada del covid-19 se reubicaron voluntariamente en los mercados Metropolitano, San Hilarión y otros establecimientos comerciales autorizados, cumpliendo con las disposiciones sanitarias establecidas por las autoridades locales.

Sin embargo, las autoridades provinciales no cumplieron el compromiso de mantener libre los alrededores del terminal Las Mercedes, permitiendo que nuevos comerciantes ocuparan estos espacios públicos destinados originalmente para el tránsito vehicular y peatonal de la zona comercial más importante de la ciudad.

“Durante la pandemia nos fuimos casi dos años y nuestras capitales están más arriba, pero el alcalde formó otros comerciantes, les da plataforma, calles y avenidas”, declaró Zela Pacori, evidenciando la frustración del gremio por el trato diferenciado que reciben de parte de la administración municipal actual.

Los comerciantes presentaron un documento formal el 9 de julio solicitando una reunión con el alcalde provincial, pero hasta la fecha no han recibido respuesta alguna de parte de la administración municipal, tampoco de la administración de la plataforma Las Mercedes que ignora sistemáticamente sus peticiones.

“Queremos que la señora alcalde haga respetar como autoridad que ya no reciba camiones en ningún lado desde el contorno de las Mercedes de circunvalación”, manifestó uno de los representantes del gremio, exigiendo equidad en el trato hacia todos los comerciantes de la zona.

Los comerciantes mayoristas denunciaron que otros grupos comerciales recibieron áreas verdes en sectores como Santa Catalina, donde les cobraron mil soles por inscripción para acceder a estos espacios, mientras que ellos permanecen sin atención pese a tener mercados establecidos como el Metropolitano y San Hilarión.

“Nosotros todos los comerciantes tenemos nuestro mercado, hay tres mercados, pero algunos compañeros majaderos se quedan aquí”, expresó otro representante, señalando que la mayoría del gremio está dispuesto a trasladarse a sus establecimientos formales si reciben garantías de las autoridades municipales.

Los comerciantes advirtieron que, si el alcalde provincial no los recibe en audiencia, todos los mayoristas con sus transportes pesados y carga se movilizarán hasta la puerta del municipio para exigir una solución definitiva al problema que afecta el ordenamiento urbano de la zona.

“Señor alcalde, antes de llegar a la alcaldía personalmente ha venido a solicitar apoyo y voto, nos prometió, pero ahora no nos escucha”, concluyeron los representantes, demandando que se cumpla con el principio de equidad: todos se van o todos se quedan con áreas asignadas.