La Municipalidad Provincial de San Román designó 18,150 soles para financiar un viaje de representación a la ciudad de Tacna el pasado fin de semana, según informó el licenciado Yair Guzmán, funcionario responsable del área usuaria que organizó la delegación compuesta por 60 personas. Además, se dio conocimiento de que otros cuatro regidores viajaron a Huaraz, lo que genera polémica al observarse que los regidores aparentemente gozan de favores políticos en dicha municipalidad.
La comitiva estuvo integrada por el alcalde Óscar Cáceres Rodríguez, su esposa, dos regidoras —Rosario Juanito Apaza y Lady Vanessa Quispe Apaza—, junto con 40 músicos sicuris y 20 señoritas danzantes que representaron a la municipalidad en el evento «Carnaval de Antaño», celebrado el sábado 29 de marzo.
«Recibimos la invitación oficial el 17 de marzo para participar en el Gran Remate del Carnaval», explicó Guzmán, quien detalló que los fondos, aprobados mediante Resolución Gerencial Municipal Nº062-2025, cubrieron gastos de traslado, alimentación, viáticos, adquisición de sombreros, chalinas, chuspas, y servicios para los danzarines.
El funcionario defendió el gasto argumentando que responde a un compromiso recíproco tras la visita del alcalde de Tacna a San Román el 10 de marzo: «Es como decir un ayni. Ya el alcalde de Tacna no solamente vendrá con una delegación en el carnaval, ya vendrá con dos o tres porque tienen un presupuesto mucho mayor que nosotros».
Paralelamente, cuatro regidores —Óscar Mamani Zela, Bruno Pari, Salvador Valdivia y César Juan Condori Ccama— viajaron a la ciudad de Huaraz para participar en una capacitación organizada por la Asamblea Nacional de Regidores sobre la nueva ley del estado, que será promulgada en abril, permaneciendo tres días en dicha ciudad.
Estos desplazamientos han generado críticas entre la población, quienes cuestionan la celeridad con que se aprueban estos fondos mientras se retrasan soluciones para problemas urbanos básicos. «¿Cómo es posible que salgan dieciocho mil tantos soles rapidito de la noche a la mañana y no pueda salir una habilitación para parchar un hueco en una calle?», fue uno de los cuestionamientos recogidos.
La controversia se intensifica en un contexto donde la Municipalidad Provincial de San Román enfrenta recortes presupuestales de 10 millones de soles para el 2025, afectando la ejecución de diferentes proyectos mientras se destinan recursos para estos viajes que, si bien no son irregulares según norma, son observados por la ciudadanía debido a la baja productividad legislativa de los funcionarios municipales.