Julio Mamani, adulto mayor de San Román, enfrenta retrasos en la entrega de su DNI tras participar en una campaña de identidad organizada por la Demuna, según confirmó el subgerente José Luis Gutiérrez Cruz. La promesa inicial de entrega en 30 días hábiles se incumplió, generando frustración en beneficiarios como Mamani, quien aún no accede a su pensión ni servicios básicos 7.
La campaña, coordinada con el Reniec, buscaba agilizar trámites de identidad para adultos mayores, pero múltiples usuarios reportaron demoras de hasta tres meses. Mamani señaló que las visitas semanales a la institución no resolvieron su situación, pese a requerir el documento para gestiones urgentes como pagos de luz y agua 2.
José Luis Gutiérrez Cruz, subgerente de la Demuna, aclaró que el plazo oficial finaliza el 4 de junio, contando días no laborables desde el inicio el 11 de mayo, según explicó en respuesta a las quejas. Admitió fallas en la comunicación y anunció medidas para evitar futuros retrasos, incluyendo seguimiento constante con el Reniec 7.
La Demuna implementará un sistema de notificación directa a los beneficiarios cuando los DNI estén listos, según detalló Gutiérrez. El objetivo es reducir visitas innecesarias y garantizar transparencia, tras reconocer que la falta de información afectó la confianza en el proceso 27.
Mamani relató que, durante sus visitas, recibió fechas contradictorias sobre la entrega, lo que incrementó su descontento. “Me siento estafado”, expresó, al destacar que sin el DNI no puede acceder a programas sociales ni realizar trámites bancarios, esenciales para su subsistencia 7.
La Demuna aseguró que trabaja en coordinación con el Reniec para agilizar la emisión de documentos, según reiteró Gutiérrez. Además, se comprometió a reforzar la capacitación del personal en atención al usuario, priorizando claridad en las respuestas y plazos realistas 24.
La situación expone desafíos en campañas sociales dirigidas a adultos mayores, grupo que depende críticamente de documentos vigentes para acceder a derechos. Mientras se implementan las correcciones, usuarios como Mamani esperan soluciones concretas que restablezcan su acceso a servicios básicos 710.