Ante la evidente intención de remover a los siete magistrados de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) por parte del Congreso de la República, habría una clara intención de politizar el sistema de justicia en el Perú, lo cual lleva a una anarquía dictatorial del Congreso, opina la abogada penalista, Yudith Enriquez.
Quien detalla que existe una clara intención de entrometerse en las decisiones de un organismo autónomo con la finalidad de beneficiar los intereses de cierto grupo de poder y buscar la impunidad de los mismos.
Por lo cual, solicitó al congreso el desistimiento de esta intención poco democrática, pues en un débil sistema social como se tiene en el Perú, esto daría origen a diversos conflictos innecesarios para el país, «tomar una decisión a favor de los millones de peruanos o en beneficio de un grupo está en las manos de los congresistas», dijo Enríquez.
A la vez, manifestó que dentro del sistema de Justicia peruano existen diferentes reformas que hacer para agilizar y garantizar la justicia en el país; sin embargo, estos no son tema de debate, porque no trae grandes beneficios para el sector económico del país, remarcó la abogada penalista.