domingo 31, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

San Román: Padres exigen informes médicos tras intoxicación masiva estudiantil en Cabana

El abogado Iván Trujillo Hilasaca alerta sobre los efectos negativos de la Ley 32293, que podría permitir la fragmentación de tierras comunales y afectar a las comunidades campesinas

La Ley 32293 pone en peligro tierras comunales, afectando la identidad de comunidades campesinas y abriendo la puerta a la fragmentación de sus territorios

Madre de estudiante intoxicado en Cabana en la provincia de San Román, informa en que reunión con trabajadores del sector salud y Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) no entregó informes médicos finales esperados sobre la salud de los 31 alumnos afectados el año pasado. Basilia Lucas expresó su frustración tras la reunión del miércoles 9 de abril, donde esperaban resultados concretos, pero recibieron solo reportes de atención sin diagnóstico claro.

Según relata Basilia Lucas, la reunión fue convocada por Minsa y MIDIS con la promesa de entregar los informes médicos definitivos de Lima y Juliaca. Sin embargo, los padres se encontraron con un «reporte de atención» general en lugar de informes por cada especialidad que atendió a los menores. Esta situación generó gran rechazo e indignación entre las familias.

Los padres cuestionan por qué sus hijos continúan presentando problemas de salud si no existe un informe médico final que detalle las secuelas de la intoxicación. Basilia Lucas enfatizó que esta falta de claridad impide comprender el estado real de los estudiantes afectados en la institución educativa de la provincia de San Román.

Basilia Lucas también recordó el viaje de 15 días a Lima a fines de febrero para estudios especializados. Durante ese tiempo, los padres sintieron que perdieron tiempo, pues la atención prometida por especialistas no se concretó y recibieron respuestas similares a las de Juliaca, minimizando las dolencias a simples problemas digestivos.

La señora Basilia manifestó que las autoridades desestiman las secuelas que los niños sufren tras la intoxicación del año anterior. Afirman que no reconocen la conexión causal y atribuyen los problemas actuales a supuestas malas prácticas de higiene o alimentación por parte de las familias, según la información compartida.

Finalmente, Basilia Lucas mencionó un informe general firmado por el neurólogo Joel Fausto Apaza Bellido, del Hospital Carlos Monje Medrano de Juliaca. Este documento fue considerado insuficiente y sin valor diagnóstico para la grave situación de intoxicación que vivieron los estudiantes, evidenciando la falta de respuestas claras.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado