El gerente de desarrollo ambiental y servicios públicos de la Municipalidad de San Miguel, provincia de San Román, Isaac Angles Chipana, informó que los distritos de Acora y Quiaca han demostrado su capacidad productiva. Estos lugares son clave para el desarrollo agrícola en la región.
Angles Chipana destacó que ya se cuenta con el permiso para exportar ajo de Acora y granadilla de Quiaca al estado brasileño de Acre. Sin embargo, los agricultores requieren apoyo de las autoridades locales para instalar plantas de procesamiento. El gerente enfatizó la necesidad de limpiar y envasar los productos antes de enviarlos a Brasil.
Recientemente, microempresarios de Puno y Moquegua participaron en la Expo Acre 2024. Esta participación siguió a una feria realizada en San Miguel en junio, donde representantes de empresas brasileñas comprobaron la calidad de los productos altiplánicos.
El gerente explicó que Río Branco, la capital de Acre, muestra un gran interés en los productos de Puno debido a la cercanía geográfica. Con solo 1000 kilómetros de distancia, los productos podrían llegar en menos tiempo, con mejor calidad y a un costo de flete más bajo. Además, mencionó que aún se espera la autorización para la venta de trucha, que también interesa a los brasileños.
Angles Chipana subrayó que el Estado, a través del Gobierno Regional de Puno y las municipalidades, debe impulsar proyectos productivos para mejorar la comercialización y evitar cuellos de botella en la cadena productiva.
Finalmente, el gerente comentó sobre las observaciones realizadas por instituciones como Senasa, Sierra y Selva Exportadora, Agroideas y Digesa respecto a la presentación de los productos. Hizo un llamado a estas entidades para que capaciten a los emprendedores, lo que les permitirá superar obstáculos y reactivar su economía.