sábado 02, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Sandia: Carnaval de Cuyocuyo busca ser reconocido como Patrimonio Cultural de la Nación

El carnaval de Cuyocuyo destaca por su música y trajes típicos elaborados a mano cada detalle refleja la identidad de un pueblo que lucha por preservar su cultura ancestral

Carnaval de Cuyocuyo busca ser Patrimonio Cultural con una danza que mantiene su esencia autoridades evaluarán su reconocimiento para preservar esta tradición milenaria

El carnaval de Cuyocuyo, una danza milenaria de la provincia de Sandia, podría convertirse en Patrimonio Cultural de la Nación. Freddy Arapa Ochochoque, capitán mayor de la comunidad Puna Ayllu, lidera las gestiones para lograr este reconocimiento y preservar una tradición que ha resistido el paso del tiempo sin perder su autenticidad.

Arapa asegura que el carnaval mantiene su esencia intacta. La danza, acompañada de música, trajes típicos y rituales, representa la identidad de un pueblo que lucha por conservar sus raíces. El líder comunal explicó que el Ministerio de Cultura ha mostrado interés en visitar Cuyocuyo para recopilar información que respalde la declaratoria.

La próxima semana, durante el inicio de los carnavales, se espera la llegada de representantes del Ministerio. Arapa, quien mostró un traje tradicional confeccionado a mano, destacó que estas prendas son elaboradas por las mujeres de la comunidad y están adornadas con flores y ajíes amarillos de la zona.

Cada detalle del traje, como la montera y el chuyo, tiene un significado profundo y refleja la identidad cultural de Cuyocuyo. La confección de estas prendas puede tomar meses, lo que demuestra el esfuerzo y dedicación de los pobladores por mantener viva su tradición.

Con el apoyo del Ministerio de Cultura, Cuyocuyo espera no solo preservar su carnaval, sino también compartir su riqueza cultural con el mundo. Una tradición milenaria que busca ser protegida para las futuras generaciones.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado