León Garrido, exautoridad de la comunidad campesina de Phara Toldoqueri, solicitó rectificación oficial a la defensora del pueblo Rocío Apaza sobre declaraciones que ubicaron erróneamente el sector Pajchani bajo jurisdicción del distrito de Alto Inambari.
La controversia surgió tras declaraciones de la Defensoría del Pueblo que indicaron que el sector Pajchani no pertenece a la comunidad de Phara Toldoqueri, información que Garrido desmintió categóricamente presentando documentación legal correspondiente.
El exdirigente exhibió el mapa registrado oficialmente de la comunidad campesina donde se evidencia que Pajchani está ubicado dentro del territorio de Phara Toldoqueri, además de contar con título de propiedad y respaldo de registros públicos.
Garrido expresó preocupación por la desinformación difundida hacia la opinión pública y autoridades, solicitando que la defensora rectifique sus declaraciones ya que considera que pudo haber sido mal informada sobre la situación territorial.
El dirigente denunció que dentro del territorio de Alto Inambari se está formando una nueva comunidad campesina promovida por autoridades del lugar, generando tensiones y disputas por la posesión de tierras ancestrales.
La situación se agrava porque los comuneros han descendido para hacer posesión de sus terrenos ante múltiples invasiones sufridas durante años en diferentes sectores de la comunidad campesina de Phara Toldoqueri en Sandia.
Garrido responsabilizó al director regional de agricultura y funcionarios por acelerar trámites para crear la nueva comunidad campesina, a pesar de conocer los conflictos sociales ocurridos en años anteriores en la zona.
El ex autoridad consideró que por ética profesional las autoridades debieron abstenerse de promover la creación de otra comunidad campesina para evitar el incremento de conflictos sociales en la provincia.