miércoles 30, julio 2025
Anuncio
Contáctenos

Según la FAO, Perú es uno de los países de América Latina, con mayor índice de inseguridad alimentaria

La inseguridad alimentaria en Perú, agravada por el cambio climático, la crisis económica y la sequía, necesita una respuesta integral y urgente

La inseguridad alimentaria en Perú, agravada por el cambio climático y la crisis económica, exige medidas urgentes

La inseguridad alimentaria es un problema grave en nuestro país y se debe a varios componentes, entre ellos, el cambio climático, la crisis de los fertilizantes y la crisis económica, según analizó Ana María Acevedo, consultora especialista en Seguridad Alimentaria.

En Razón Libre de Pachamama radio, señaló que nuestro país está viviendo una situación de inseguridad alimentaria que no había experimentado antes y debido al Fenómeno El Niño Global, la sequía está afectando el sur del Perú.

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el Perú, es uno de los países de América Latina con mayor índice de inseguridad alimentaria. El 50 % de su población afronta esta crisis, declaró.

Hay que considerar también el problema que tiene el país respecto al incremento de la pobreza que se ha alcanzado, los índices que se había logrado reducir, es decir, más del 30 % así como la desnutrición crónica y anemia infantil, indicó. 

La inseguridad alimentaria en nuestro país, requiere una respuesta integral y urgente. Se debe agendar con prioridad políticas públicas para atender esta crisis, declaró la también directora de Horizontes en Medio Ambiente y Salud – HOMAS Perú