El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, SENAMHI, anunció que desde este martes 29 de abril hasta el jueves 1 de mayo se registrarán precipitaciones de moderada a fuerte intensidad en la sierra, incluyendo lluvia, nieve, granizo y aguanieve, condiciones que afectarán especialmente a zonas altas de Puno y otras regiones del centro y sur.
El fenómeno meteorológico traerá granizo en localidades por encima de los 2800 metros sobre el nivel del mar y nieve en áreas que superan los 4000 metros, estas condiciones se presentarán en la sierra centro y sur, afectando el normal desarrollo de actividades en las comunidades altoandinas.
Las precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento que podrían alcanzar velocidades cercanas a los 40 kilómetros por hora, lo que aumenta el riesgo de daños en infraestructura y cultivos, además de generar condiciones adversas para el tránsito y la seguridad de la población.
El martes 29 de abril se esperan acumulados de lluvia cercanos a 25 milímetros en la sierra norte, alrededor de 16 milímetros en la sierra centro y más de 12 milímetros en la sierra sur, cifras que indican un volumen significativo de agua en pocas horas, lo que podría provocar deslizamientos y crecidas en ríos.
Los departamentos que podrían verse afectados por estas condiciones incluyen Ancash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Pasco y Piura, además de Puno, donde la población debe estar atenta a las alertas y recomendaciones oficiales.
Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada sobre el desarrollo del evento meteorológico y seguir las instrucciones que emitan los organismos de emergencia para prevenir accidentes y minimizar los daños derivados de estas condiciones climáticas extremas.