Anuncio
Contáctenos

SENAMHI: Radiación solar peligrosa supera límites máximos y amenaza a la población.

Las temperaturas diurnas se elevan hasta los 22 grados mientras las noches siguen frías, sin lluvias importantes previstas en el altiplano puneño

Radiación solar en Puno alcanza niveles muy altos, SENAMHI advierte a la población tomar precauciones ante el intenso calor y posibles daños por exposición

El ingeniero Sixto Flores, director del SENAMHI, advierte sobre la peligrosa radiación solar ya que los niveles hoy son alarmantes al estar clasificados como altos y muy altos en todo el altiplano de Puno. La ciudadanía debe tomar precauciones extremas de inmediato ante este riesgo constante.

El tiempo se mantendrá estable durante el seis y siete de noviembre, según el pronóstico climatológico que anuncia cielos soleados con una cobertura parcial de nubes entre el treinta y cincuenta por ciento.

Las temperaturas diurnas se elevan notoriamente con registros bastante altos de entre diecisiete y veintidós grados en las horas centrales del día. Las noches, sin embargo, mantendrán una fuerte sensación térmica de mucho frío.

- Contenido Patrocinado -

Las zonas por encima de los tres mil novecientos metros registrarán heladas intensas. Allí las temperaturas mínimas bajarán hasta cero o menos cinco grados de temperatura. En las zonas agrícolas la mínima oscilará entre cero y cuatro grados Celsius.

Las probabilidades de precipitaciones son realmente muy bajas para el altiplano de Puno. Los días seis y siete de noviembre no habrá lluvias importantes. El próximo fin de semana existe la posibilidad de alguna precipitación de muy ligera intensidad.

En la vertiente oriental, incluyendo las provincias de Carabaya y Sandia, se observan condiciones climáticas diferentes ya que el pronóstico señala tiempo parcialmente nublado con probabilidades de lluvias de intensidad leve en las zonas de selva y valles.

- Contenido Patrocinado -

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado