sábado 02, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Sequía persiste en el altiplano: SENAMHI alerta sobre días secos en noviembre

Las lluvias aisladas no superan 1 mm en el altiplano puneño mientras SENAMHI alerta sobre más días secos que agravan la situación para comunidades rurales

Sequía prolongada afecta al altiplano puneño con registros de días consecutivos sin lluvias según SENAMHI y genera impacto en la agricultura y el abastecimiento de agua

El altiplano puneño enfrenta una sequía prolongada. Según el último boletín de monitoreo del SENAMHI, en lo que va de noviembre se registraron hasta 17 días consecutivos sin lluvias en varias estaciones de la región. Esta situación afecta especialmente a localidades como Huaraya Moho y Taraco, que acumulan hasta 19 días secos en total, mientras que otras zonas, como San Gabán y Ananea, presentaron lluvias moderadas entre el 11 y el 20 de este mes.

Las condiciones climáticas han sido más críticas durante los primeros días de noviembre, pero a partir de la segunda decena del mes, se observaron lluvias aisladas en algunas localidades. Sin embargo, las precipitaciones registradas no superan el nivel de 1 mm en la mayoría de los casos, lo que apenas alivia la sequía que afecta la región.

El SENAMHI advierte que esta tendencia continuará. Las perspectivas climáticas para la tercera decena de noviembre indican que los días secos podrían aumentar nuevamente, lo que podría prolongar el impacto en la agricultura y el abastecimiento de agua en la zona.

La población del altiplano debe mantenerse informada y tomar previsiones ante esta situación. Las autoridades instan a los agricultores y comunidades a priorizar el uso eficiente del agua y seguir las recomendaciones de los especialistas para mitigar los efectos de la sequía.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado