El secretario general del Sindicato de Docentes de Educación Superior de Puno, Demetrio Machaca Huancollo, anunció la suspensión temporal de la huelga nacional indefinida tras una asamblea extraordinaria. Trece de las veinte regiones votaron a favor de esta medida, reconociendo los avances en sus demandas.
Machaca destacó que la decisión se tomó en base a los informes presentados por los dirigentes regionales. Sin embargo, siete regiones, incluida Puno, decidieron continuar con la huelga debido a la falta de documentación concreta de los ministerios de Educación y Economía, así como del Congreso.
El dirigente también mencionó que el Ejecutivo, liderado por la presidenta Dina Boluarte, envió un proyecto de ley al Congreso para actualizar las remuneraciones de los docentes. Aunque el incremento propuesto no alcanza el monto ideal de 124 soles por hora, se espera que alivie la situación salarial de los maestros.
La tregua otorgada por los docentes tiene una duración de 60 días. Machaca advirtió que, si no se cumplen los compromisos, se reactivará la huelga a nivel nacional, incluyendo Lima y otras regiones del país. El presupuesto estatal, que se finiquita a finales de noviembre, será crucial para el cumplimiento de estas promesas.
Además, el secretario general informó sobre el avance del proyecto de la Ley 31 653, que busca mejorar la implementación de políticas educativas. Se espera que la norma técnica se publique en la primera semana de octubre, lo que permitiría avanzar en la regularización de los docentes.
Finalmente, Machaca aseguró que cada base docente presentará un plan de recuperación para los estudiantes afectados por la huelga. Afirmó que no habrá descuentos en las remuneraciones, tal como lo confirmó el ministro de Educación en reuniones recientes con autoridades del sector.