sábado 02, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

“Simposio Minero” ofrece premiar con equipos modernos a investigaciones innovadoras

La actividad integrará más de doce carreras profesionales, busca crear un repositorio académico útil para fortalecer políticas públicas sobre minería artesanal formal

Simposio Minero reúne investigaciones académicas sobre formalización minera, estudiantes competirán por laptops y tablets al proponer soluciones contra minería ilegal

Por primera vez en la región, estudiantes de más de 12 diferentes carreras, podrán competir por laptops y tablets de alta gama presentando investigaciones sobre formalización minera, convirtiendo el conocimiento académico en una herramienta estratégica contra la minería ilegal que afecta el desarrollo económico regional.

Jonatan Soto Villegas, coordinador del Simposio Minero dentro del Expo Titikaka Minero 2025, explicó que el evento busca crear un repositorio multidisciplinario que fortalezca las estrategias hacia la minería artesanal. “Aprovechamos el desarrollo médico, económico, en la comercialización, aplicación normativa en formalización minera, derecho minero, gestión ambiental”, detalló.

La iniciativa marca un precedente al articular diferentes carreras profesionales en torno a la problemática minera regional, donde tradicionalmente solo participaban especialidades técnicas. El coordinador confirmó que programan recibir hasta 140 investigaciones sin costo de inscripción, ampliando la capacidad si la demanda supera las expectativas iniciales.

El simposio abarca carreras desde agronomía hasta antropología, reconociendo que la pequeña minería formal requiere profesionales diversos. “Estamos hablando de administración, contabilidad, derecho, porque las organizaciones mineras para su constitución necesitan también de este personal”, explicó Soto Villegas sobre la amplitud multidisciplinaria del evento.

La lucha contra la minería ilegal encuentra respaldo mediante estas investigaciones que proporcionarán base robusta para nuevas políticas públicas. Soto Villegas diferencia claramente: “Recordemos que nuestra lucha es con la minería ilegal, la minería informal es aquella que quiere formalizarse”, estableciendo el marco conceptual del evento académico.

Los expertos aportarán conocimiento especializado para desarrollar mejores estrategias gubernamentales, considerando que las políticas efectivas requieren comprensión profunda del sector. “¿Cómo vamos a conocer muy bien el tema? Con la experiencia, el expertise, el conocimiento de quienes han investigado”, argumentó el coordinador sobre la importancia del intercambio académico.

El evento incluye estudiantes de quinto de secundaria para mostrarles las oportunidades laborales en minería artesanal formal, ampliando la visión tradicional de tres o cuatro carreras hacia un espectro profesional diverso que demanda el sector minero contemporáneo.

La memoria digital del simposio contendrá resúmenes de investigaciones y datos de investigadores, facilitando el establecimiento de redes específicas sectoriales. Los premios incluyen laptops para primeros lugares en pregrado y posgrado, mientras que tablets de alta gama recompensan del tercero al quinto puesto en ambas categorías.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado