El secretario del Sindicato de Construcción Civil de Puno, Gregorio Casquino, informó que el gremio participará en un paro de 24 horas junto a transportistas, comerciantes y universitarios, en rechazo a la creciente violencia en el país. La paralización iniciará a las 5:00 a.m. y será “un paro seco”, sin fines políticos, en protesta por el asesinato de más de 30 dirigentes sindicales y la expansión de prácticas de usura como el préstamo “gota a gota”.
Casquino señaló que dirigentes nacionales de Lima, como Miguel Palomino, han ofrecido disculpas por no haber apoyado las manifestaciones en el sur del país el año pasado, reconociendo ahora la gravedad de la situación de inseguridad que afecta a todo el Perú.
El paro afectará diversas obras en ejecución, incluyendo la remodelación de la Plaza de Armas de Puno. Para prevenir incidentes, el sindicato ha presentado documentos a las autoridades del gobierno regional y la municipalidad, solicitando medidas de seguridad durante la jornada de protesta.
Casquino lamentó la falta de apoyo de otros gremios, como los trabajadores del gobierno regional, enfermeras y universitarios, y recordó que el sector de construcción civil siempre ha estado presente en las luchas populares. La protesta coincide con el Foro Económico Internacional Asia-Pacífico, exigiendo reformas legales que, según el dirigente, “favorecen a los delincuentes y perjudican a los líderes sociales”, aunque subrayó que la movilización será pacífica.