La Unidad Local de Empadronamiento del Sistema de Focalización de Hogares realizará mañana la jornada Sisfoh a tu alcance en la Plaza de Armas de Juliaca, con el objetivo de inscribir aproximadamente a 300 personas. Beatriz Aréstegui Chalco, responsable del foro en San Román, informó que programas como Pensión 65, Juntos, Contigo y otros brindarán orientación sobre requisitos de acceso a beneficios sociales del gobierno.
El distrito de Juliaca registra actualmente 126 mil inscritos en el padrón de clasificación socioeconómica del Sisfoh. Los programas sociales acogen mil 500 beneficiarios en Pensión 65, 169 en Contigo y mil 500 en Juntos, aunque las autoridades buscan ampliar la cobertura mediante esta jornada que requiere solo el DNI para iniciar el proceso de evaluación socioeconómica de los hogares interesados.
Aréstegui Chalco explicó que «la clasificación socioeconómica se determina mediante un proceso que es de seis etapas, la primera y la segunda lo realiza la Unidad Local». La funcionaria detalló que el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social certifica y valida datos, además de determinar la clasificación final que permite postular a los programas de gobierno según las condiciones de vulnerabilidad o pobreza extrema detectadas.
Rezago en cobertura
La municipalidad y el Ministerio realizaron un barrido focalizado en 2023 y un empadronamiento masivo en 2024 para identificar hogares vulnerables. Actualmente el sistema funciona a demanda, con plazos de 25 días hábiles para barrios y urbanizaciones, 40 días para comunidades, permitiendo solicitudes individuales que anteriormente dependían de operativos institucionales según explicó la responsable del foro provincial.
El avance del 17% en el cierre de brechas evidencia que la mayoría de población en situación de pobreza o pobreza extrema no accede a los programas sociales. La falta de información sobre el sistema y el desinterés ciudadano constituyen barreras principales que impiden llegar efectivamente a los hogares que requieren apoyo gubernamental, afectando la efectividad de las políticas de inclusión social en la provincia.
Presidentes de urbanizaciones, tenientes y gobernadores convocan a sus comunidades para participar en la jornada informativa. Las autoridades del Sisfoh trabajan los 365 días del año recibiendo solicitudes, pero enfatizan que esta actividad busca visibilizar los beneficios disponibles y motivar a familias vulnerables para que inicien trámites de clasificación socioeconómica que les permitan acceder a programas de protección social del Estado.


