Eusebio Cabrera Chunga, presidente de la Central de Barrios de Juliaca, advirtió que los sobrecostos en el Proyecto Integral de Agua y Alcantarillado podrían alcanzar los 50 millones de soles. El dirigente señaló que el proyecto pasó de ejecutarse con 1 mil 651 millones a más de 1 mil 706 millones de soles aproximadamente.
El hallazgo de la Contraloría General de la República sobre sobrecostos de 4 millones de soles podría ser el indicio de mayores observaciones en los expedientes técnicos. Cabrera indicó que estas irregularidades se deben a la poca profesionalidad y experiencia con la que se manejó el PIAA por la Unidad Coordinadora del Proyecto.
«Algunos de sus integrantes no reúnen la experiencia profesional requerida», manifestó el presidente de la Central de Barrios sobre los responsables de la UCP. El dirigente denunció que el proyecto de agua y alcantarillado que beneficia a más de 300,000 habitantes presenta deficiencias por la falta de capacidad técnica de funcionarios.
Cabrera denunció que el contrato de algunos profesionales de la UCP podría haberse direccionado sin cumplir los estándares exigidos para un proyecto de esta magnitud. Las observaciones en los expedientes técnicos revelan situaciones adversas que afectan la ejecución del PIAA de Juliaca y San Miguel en su fase de implementación inicial.
El dirigente consideró que algunos profesionales deben ser retirados de la Unidad Coordinadora del Proyecto por no aportar soluciones a las deficiencias detectadas. Los sobrecostos en los expedientes técnicos evidencian errores de planificación que incrementaron el presupuesto del proyecto en más de 100 millones de soles según estimaciones del líder barrial.
La falta de experiencia profesional en la UCP generó irregularidades que ahora investiga la Contraloría General de la República en el proyecto de agua. Cabrera exigió transparencia en la gestión del PIAA para evitar que los recursos públicos se malgasten por negligencia o intereses particulares en perjuicio de miles de familias.
El presidente de la Central de Barrios demandó cambios inmediatos en la conducción del proyecto para garantizar su correcta ejecución con profesionalismo. «La población merece que se priorice el bien común sobre intereses personales», concluyó Cabrera sobre la necesidad de remover a los responsables de las irregularidades detectadas.


